
METROVACES
17:38:00
2,26

0,00pts
Bancaja, Caja Castilla La Mancha y Caja de Ahorros del Mediterráneo, presentes en el accionariado de la inmobiliaria con el 13,26%, acudirán de forma testimonial a la opa parcial formulada por Rivero a 80 euros por acción por el 26%.
Después de las noticias publicadas en los medios de comunicación sobre la asistencia de las cajas a la opa de Rivero y las protestas de los Sanahuja, ya están los datos 'negro sobre blanco' ante el organismo regulador. Bancaja, Caja Castilla La Mancha y Caja de Ahorros del Mediterráneo acudirán sólo con un 3,04% del capital, muy por debajo del 13,26% que controlan actualmente.
Con este movimiento, las entidades financieras confirman su lealtad a Joaquín Rivero y allanan el camino para que más pequeños inversores puedan vender sus títulos en la oferta de 80 euros por título en caso de que se produzca prorrateo. La otra oferta, lanzada por los Sanahuja, es a 78,1 euros por título y se dirige al 20% del capital. Los accionistas tienen hasta mañana día 20 de septiembre para comunicar su decisión de acudir a cualquiera de las opas o a ambas.
Al cierre del mercado de ayer, la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que la familia Sanahuja ha lanzado sobre Metrovacesa acumulaba una aceptación del 2,46% del capital social de la inmobiliaria, mientras que la oferta competidora formulada por el presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, registraba una acogida del 4,572%
No hay discordancia
La CNMV asegura en una nota de prensa que no aprecia discordancia entre las respuestas que le han dado las cajas y lo que manifestaron como hecho relevante el pasado 4 de agosto, cuando se comprometieron a acudir a la oferta presentada por Joaquín Rivero y su socio Bautista Soler.
La Caja de Ahorros del Mediterráneo acudirá a la opa con un paquete de 1.475.914 acciones, equivalente al 1,45% del capital, frente al 3,89% que posee actualmente y explica que ha tomado esta decisión porque, de conseguir ambas opas sus objetivos, se produciría una "drástica reducción del free float" (capital que cotiza libremente en bolsa), lo que "podría afectar positivamente al precio de la acción.
Bancaja ha comunicado al organismo regulador que tratará de vender 814.298 acciones de Metrovacesa en la opa a 80 euros, lo que representa tan sólo un 0,8% del capital de la empresa, muy por debajo del 6,01% que controla actualmente. Esta entidad financiera no motiva su decisión.
Por último, Caja Castilla La Mancha informa de que irá a la oferta con el 26% de las acciones de las que es titular, el mismo porcentaje al que está dirigida la opa parcial. Así, acudirá con 805.831 títulos de la inmobiliaria, el 0,79% del capital, frente al 3,36% que tiene en sus manos. Explica que ha tomado esta decisión por la evolución de los resultados de la compañía, la reducción del peso de los accionistas insititucionales tras el recorte de la participación del fondo holandés PGGM y por el hecho de que se hayan mantenido por primera vez dos opas parciales competitivas en el mercado español.