Empresas y finanzas

easyJet compra 36 aviones Airbus valorados en más de 3.590 millones

  • La aerolínea opera la mayor flota de aviones Airbus de pasilo único en Europa

La aerolínea británica de bajo coste easyJet ha firmado la compra de otros 36 aviones Airbus, que tienen un valor a precios de catálogo de 3.830 millones de dólares (unos 3.595,31 millones de euros).

Las aeronaves que ha solicitado en firme son de la familia A320 y se dividen entre 30 aviones A320neo y seis del modelo A320ceo, todos con configuración para 186 asientos.

Según explicó la compañía, con este pedido se convierte así en uno de los clientes de la familia A320ceo más importantes del mundo, con 321 unidades encargadas, y también del A320neo, con 130 unidades.

En total, easyJet, que opera más de 750 rutas en más de 31 países, acumula un encargo de 451 aviones de este modelo de Airbus. El pasado mes de abril recibió su A320 número 250 y se prevé que las primeras entregas de este pedido tengan lugar entre 2018 y 2021.

easyJet opera la mayor flota de aviones Airbus de pasillo único de Europa y la cuarta del mundo. Desde que recibiera en septiembre de 2003 su primer avión del fabricante europeo, un A319, la media de entrega de aviones a la aerolínea ha sido de uno cada 16 días, según especificó el fabricante.

Beneficio récord

La aerolínea también presentó ayer los resultados de su último ejercicio cerrado a 30 de septiembre, en el que logró un beneficio récord de 548 millones de libras esterlinas (782 millones de euros), lo que significa un aumento del 21,7 por ciento respecto al año anterior. Asimismo, la firma aumentó en un 6 por cuento el número de pasajeros, hasta los 68,6 millones de viajeros.

Por otro lado, la compañía ha propuesto elevar un 22 por ciento el reparto de dividendo ordinario hasta los 312 millones, una decisión que deberá aprobarse en la junta de accionistas del próximo 26 de febrero.

Respecto a España, el grupo ha destacado que la Península es un mercado consolidado que resulta muy atractivo como destino para el resto de países de Europa. Así, ha alcanzado una cuota de mercado del 8 y del 13 por ciento en España y Portugal, respectivamente, y asegura que su capacidad en nuestro país ha aumentado en un 2 por ciento. Asimismo, recuerda que en febrero de 2016 inaugurará su nueva base en Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky