Bolivia ha llegado a un acuerdo con Iberdrola para indemnizar a la compñía por la expropiación el 29 de diciembre de 2012 de sus acciones en las distribuidoras Electropaz, Elfeo, Cadeb y Edeser.
El Estado autorizó el pago de 53,6 millones de dólares -50 millones de euros- como indemnización efectiva, de los que la española recibirá del orden de 32 millones de euros, frente a los 100 millones que asegura el Gobierno boliviano que exigían las compañías en un primer momento y el resto de socios, GE y un socio local, la parte restante.
El acuerdo prevé la renuncia de todas las partes a plantear futuras reclamaciones relacionadas con la expropiación, así como el visto bueno por parte de la autoridad eléctrica boliviana de la gestión realizada por Iberdrola en sus filiales.
Este pacto pone fin al procedimiento de arbitraje internacional puesto en marcha en julio del pasado año y que estuvo a punto de resolverse en diciembre de 2014, con un principio de acuerdo que nunca llegó a concretarse, pese a las negociaciones existentes. Las cuatro participadas distribuían electricidad a más de medio millón de puntos de suministro en los departamentos de La Paz y Oruro, casi todos en zonas urbanas, según recoge Efe.
Por otro lado, Red Eléctrica también alcanzó un acuerdo con Bolivia en noviembre del año pasado, por el que el gestor técnico del sistema español recibió 65 millones de dólares en compensación por la expropiación de la red de transporte. La compañía destinó esta cantidad integramente a retribuir a sus accionistas con un dividendo extraordinario.
Arbitraje internacional
Evo Morales anunció también la expropiación de la empresa Sabsa, filial de las españolas Aena y Abertis que administra los tres aeropuertos más grandes del país, acusándola de haber hecho insuficientes inversiones.
La compañía presentó rápidamente una reclamación arbitral contra el Gobierno de Morales, por lo que nunca se han dado a conocer negociaciones para buscar una resolución amistosa a este conflicto. La reclamación sigue en estos momentos los cauces arbitrales.