Empresas y finanzas

Embraer pretende lanzar nuevos modelos para la aviación ejecutiva

Sao Paulo, 18 sep (EFECOM).- El constructor aeronáutico brasileño Embraer pretende lanzar nuevos modelos de aviones ejecutivos para aumentar su participación en ese mercado y diversificar sus fuentes de ingresos, informó hoy un directivo de la compañía.

"Estamos invirtiendo en nuevos productos y lo seguiremos haciendo. La idea es lanzar otros modelos en los próximos años para otras franjas de mercado", dijo en rueda de prensa el vicepresidente de la empresa para el Mercado de Aviación Ejecutiva, Luis Carlos Affonso.

Agregó que el éxito de los aviones ejecutivos Legacy, de Embraer, y la buena acogida que han tenido los modelos Phenom 100 y 300, que deben entrar en operación en el 2008 y el 2009, respectivamente, estimulan a la empresa a invertir en otros modelos para la aviación ejecutiva.

"Nuestra intención es lanzar nuevos productos, pero no tenemos una fecha", agregó Affonso en la presentación a la prensa en Sao Paulo del modelo a escala real del Phenom 100, que tiene capacidad para transportar entre seis y ocho personas.

El Phenom 100, lanzado el año pasado, es un bimotor diseñado para operar en pistas cortas, tiene una autonomía de vuelo de hasta 2.148 kilómetros y alcanza una velocidad de crucero de 704 kilómetros por hora.

El Phenom 300, para hasta nueve pasajeros, tiene una autonomía de vuelo de 3.334 kilómetros y alcanza una velocidad de crucero de 834 kilómetros por hora.

Embraer, cuarto fabricante mundial de aviones comerciales, entró en el mercado de aviación ejecutiva en el 2000 con el lanzamiento del modelo Legacy 600, con capacidad para hasta 16 pasajeros.

Este año la compañía lanzó el Lineage 1000, para hasta 19 personas, con un alcance de 7.778 kilómetros y una velocidad de crucero de 869 kilómetros por hora.

Según Affonso, en la oferta de aeronaves de Embraer hay dos espacios entre los aviones con capacidad para entre nueve y 19 pasajeros, razón por la cual los modelos en estudio podrían situarse entre el Phenom 300 y el Legacy, y entre el Legacy y el Lineage.

El directivo agregó que la aviación comercial genera entre el 70 y el 80 por ciento de los ingresos de Embraer, y la empresa quiere balancear su negocio mediante una mayor participación de los productos para los mercados ejecutivo y de defensa.

"Nuestra visión es alcanzar el 20 por ciento de los ingresos con los aviones ejecutivos en un horizonte de cinco a diez años", anotó Affonso. EFECOM

joc/im/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky