
Vocento ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 2,7 millones de euros hasta final de septiembre de 2015, frente a las pérdidas de 5,1 millones registradas en el mismo periodo de año precedente. El grupo señala en un comunicado que gracias a "marcas líderes, rentabilidad/eficacia y generación de caja positiva" ha cerrado el tercer trimestre de 2015 con un "notable crecimiento de sus resultados operativos".
El grupo también precisa que el resultado neto final hasta septiembre de 2015 es de -2,7 millones de euros debido, tal y como indica, a la estacionalidad del tercer trimestre, una cifra que reduce en un 70,7% las pérdidas frente a los -9,1 millones del mismo periodo de 2014.
En un comunicado, el grupo ha precisado que el resultado de explotación (EBIT) hasta septiembre es positivo y alcanza los 10,5 millones de euros en comparación con los 2,6 millones de 2014, cuatro veces más.
Asimismo, ha apuntado que el EBITDA comparable se sitúa en 28,4 millones de euros, un 9,3% más que en el mismo periodo de 2014. El margen EBITDA comparable sube hasta el 8,3%, desde el 7,2% del año anterior.
El gasto del Impuesto de Sociedades (2,9 millones) y el pago a accionistas minoritarios (2,5 millones) sitúan el resultado neto final hasta septiembre en -2,7 millones de euros, según ha señalado el grupo.
En relación con los Ingresos de Explotación totales de Vocento, ha indicado que alcanzaron los 341 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el grupo, el descenso se debe a la reducción de las ventas de ejemplares en Regionales, a la decisión de no distribución de formato en las Islas Baleares y Canarias del formato papel de ABC, a una política de promociones "más selectiva" y, al cambio de perímetro tras la venta de Sarenet.
En este contexto, sin embargo, el grupo considera reseñable que los ingresos por venta de publicidad se han incrementado un 7,1%, por la positiva dinámica tanto en los periódicos regionales como en ABC. Dicho porcentaje es aún más significativo si se compara con el crecimiento total del mercado del 6,3% (fuente, i2p), más teniendo en cuenta la mayor exposición de Vocento al negocio de la prensa. La mejora de los números procede tanto por el comportamiento de la inversión offline (que aporta el 31% del aumento total) como online (que lo hace en un 69%), según ha añadido.
Sobre el perfil de ingresos de Vocento, ha apuntado que sigue ganando peso la exposición digital, con un incremento de 2,8 puntos porcentuales frente a septiembre de 2014 hasta alcanzar el 27,8%, una cifra que incluye también los ingresos derivados del e-commerce.
Además, ha puntualizado que la posición financiera neta a 30 de septiembre se sitúa en 116,2 millones de euros. Asimismo, Vocento registra un cash flow positivo proveniente de la operativa ordinaria del negocio de 19,6 millones de euros.