Bruselas, 18 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) abrió hoy una consulta para recabar opiniones del sector metalúrgico de la UE y emplear sus conclusiones para conocer y valorar las distintas opciones políticas futuras en los ámbitos de los desechos, la energía, el comercio y la investigación.
El vicepresidente de la CE y comisario europeo de Empresa e Industria, Günter Verheugen, recalcó la necesidad de "mejorar el acceso (de la industria metalúrgica) a las materias primas en el marco de la libre competencia internacional y para garantizarnos una energía a un precio asequible", según un comunicado.
Según el Ejecutivo comunitario, dado que los metales "son materias primas esenciales" para la industria manufacturera de la UE -automóvil, aeronáutica, química y eléctrica, entre otras-, así como para el de la construcción, la forma en que puedan evolucionar el sector "supone un desafío para las empresas", añade la CE.
Los precios de todos los metales alcanzaron niveles récord debido a la creciente demanda de las grandes economías emergentes, como China, India o Brasil, según recuerda el Ejecutivo comunitario.
En relación al consumo de metales, la UE seguía encabezando en 2004 el de aluminio, cobre, plomo y níquel, pero China está recortando diferencias y ya es el primer consumidor mundial de acero y zinc, según Bruselas.
Mediante la consulta, abierta en el sitio de Internet http://ec.europa.eu/enterprise/steel/index_en.htm, la CE recabará opiniones sobre cómo reforzar la elaboración de las normas de construcción que mejoren el reciclado de metales y de qué forma garantizar la libre competencia internacional en la producción y comercio de metales.
Asimismo, Bruselas quiere aprovechar la consulta para plantear una orientación técnica en el ámbito de las aleaciones y en el marco del sistema de registro, evaluación y autorización de químicos (REACH), aprobado a finales del pasado año.
Otro elemento sobre el que se sustenta la consulta es conocer de qué manera una puesta en marcha rápida de la liberalización de los mercados de la energía podría tener un impacto sobre la competitividad de ese sector. EFECOM
ava/prb
Relacionados
- RSC.- IARSE lanza un 'Banco de Buenas Prácticas' con un completo directorio de consulta de los mejores programas de RSC
- Economía/Fiscal.- Zenarrutzabeitia cree que la consulta fiscal a la UE es una "puerta a la esperanza"
- Economía/Motor.- La mitad de los compradores de vehículos usados consulta Internet antes de la adaquisición
- RSC.- Francia y Eslovenia, en la fase de consulta pública del PEFC para adherirse o renovar esta certificación forestal
- Economía/Agricultura.- Bruselas lanza una consulta pública sobre la reforma del sector de frutas y hortalizas