El grupo Hewlett Packard debuta la semana próxima dividido en dos secciones en una operación que busca enfocar mejor su estrategia y remontar las pérdidas en sus ingresos que se vienen acumulando desde hace 4 años.
La firma operará desde el lunes en los mercados bursátiles con dos compañías, Hewlett Packard Enterprise (HPE), enfocada más en soluciones tecnológicas para empresas, y HP Inc, que se centrará en impresoras y equipos personales.
"Con esta separación se pretende simplificar la estructura organizativa de cada empresa, facilitando una toma de decisiones más rápida", sostiene la directiva más importante del grupo, Meg Whitman.
Como compañías independientes, las dos empresas, agregó, "podrán centrar su despliegue de capital y de las estrategias de inversión y desarrollar una estructura de capital adecuada para satisfacer las necesidades de su negocio".
Whitman recordó este propósito en una carta a los accionistas de HP el pasado día 8, un año después de que la firma revelara su intención de dividirse en dos compañías, en medio de una gran incertidumbre sobre el futuro del grupo.
La decisión le ha permitido a HP ganar tiempo hasta la ejecución de la división, pero entre tanto ha visto cómo los resultados trimestrales reflejaban la necesidad de un giro importante en la estrategia.
El pasado 20 de agosto, cuando anunció sus últimos resultados trimestrales, HP anunció un descenso del 13 % en sus beneficios netos y del 8 % en sus ingresos, la decimoquinta reducción en los últimos 16 semestres.
La idea es separar unidades con unas ventas parecidas, en ambos casos en torno a 55.000 millones anuales. No se conoce en Wall Street una división en dos compañías con un volumen tan alto de ventas.
Whitman se quedará al frente de HPE, la sección enfocada en las empresas, redes y servicios de almacenamiento virtual, mientras que el directivo más importante de HP Inc será Dion Weisler, ahora vicepresidente de la división de impresoras y sistemas personales.
La división permitirá hacer una reestructuración de sus propios recursos. El pasado 15 de septiembre, HP anunció su intención de desprenderse de hasta 30.000 empleados para cumplir con una reducción de gastos de 2.700 millones de dólares.
El año pasado había comunicado su intención de desprenderse de cerca de 50.000 empleados.
El hecho de que la principal ejecutiva del grupo se ponga al frente de HPE indica dónde colocará HP sus principales apuestas. Whitman estará al frente de una empresa que, según datos actualizados, cuenta con una plantilla de 252.000 empleados.
Si el sector que representa HPE es el que, según los analistas del mercado, tiene más futuro, el de impresoras y de ordenadores personales se mueve con una fuerte competencia, a pesar de que HP es el segundo mundial después de Lenovo.
Microsoft anunció el lanzamiento de su primer ordenador portátil para expandirse en un sector que hasta hace unos años había marcado a Microsoft como generadora de programas informáticos.
Whitman es consciente de que para HP Inc el camino no es fácil y reconoce que el último trimestre tuvo un período "duro" en cuanto a las ventas de ordenadores personales e impresoras.
"Estas condiciones del mercado van a continuar por lo menos varios trimestres", dijo la directiva en agosto pasado.
La operación que quedará completada la semana pasada se da por partes desde hace meses. En agosto pasado, dividió sus operaciones, con una nueva estructura legal y contable, aunque quedaron pendientes temas fiscales.
Con esta división, HP perderá aún más peso en Wall Street. HP ya no forma parte del Dow Jones de Industriales, el selecto club de treinta firmas, y en la medida que se dividen negocios, bajará la influencia, hasta que alguna de las dos partes tome impulso.
Hasta el último cierre, los títulos del grupo HP, que cotiza como HPQ hasta su extinción, han bajado un 32 %. El principal competidor, IBM, ha bajado la mitad, un 13 %.