Empresas y finanzas

Beneficio Santander retrocede en el tercer trimestre por depreciación Latam

Por Jesús Aguado y Sarah White

MADRID (Reuters) - Banco SANTANDER (SAN.MC)anunció el jueves unos resultados que reflejaron caídas intertrimestrales en el tercer trimestre en beneficios y en todos márgenes afectados por la depreciación de las monedas latinoamericanas y en un contexto de tipos en mínimos.

En el tercer trimestre, el beneficio todavía subió un 4,7 por ciento en términos interanuales hasta los 1.680 millones de euros, pero también estuvo levemente por debajo de las previsiones de 1.687 millones.

En comparativa intertrimestral estanco (tercer trimestre frente a segundo), el beneficio ya cayó un 1,7 por ciento.

Brasil, uno de los principales áreas de negocio de Santander junto al Reino Unido, sufrió de hecho una caída del 14,8 por ciento entre el tercero y el segundo trimestre a 385 millones de euros en el beneficio ordinario. Sin el efecto del tipo de cambio (en un año el real se ha depreciado un 31 por ciento), la caída intestrimestral sólo habría sido del 1,4 por ciento.

En el mercado, las acciones de Banco Santander reaccionaron con una caída en torno al 2 por ciento en la apertura. A las 09.06 hora local, los descensos se moderaron al 1,4 por ciento.

Analistas destacaron que los resultados de Santander no depararon sorpresas si bien destacaron que se mantenían las dudas sobre el negocio de Brasil.

En los nueve primeros meses, el beneficio del Banco Santander todavía subió un 17,1 por ciento a 5.106 millones de euros gracias a una caída de las dotaciones.

Analistas habían previsto un beneficio ordinario de 5.135 expluyendo la reversión de pasivos fiscales de 835 milones de euros en Brasil..

En un momento en el que el mercado está prestando una atención especial a la evolución de los márgenes de intereses -- -- diferencia entre lo que un banco cobra por prestar y los costes de financiación -- este párametro creció todavía de forma interanual casi un 7 por ciento en el tercer trimestre.

No obstante, en comparativa intertrimestral ya sufrió una caída del 3,6 por ciento a 7.983 millones de euros frente a previsiones de 8.056 millones de euros reflejando la presion de los tipos en mínimos y la fuerte competencia también en el mercado doméstico.

En España, que supone un 13 por ciento del beneficio ordinario a septiembre, el margen de intereses cayó un 7,9 por ciento en comparativa interanual en el tercer trimestre, aunque frenó su caída en comparativa intertrimestral estanco al 2,2 por ciento.

"A pesar de que los resultados del Grupo se han situado en términos generales en línea con el consenso, por geografías se sigue viendo un deterioro del margen de intereses en España", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

No obstante, el beneficio de España ya empezó a reflejar una mejora intertrimestral del 34 por ciento a 311 millones en el tercer trimestre, mientras que en el Reino Unido, que supone el 22 por ciento de los resultados del grupo, el beneficio cayó un 12 por ciento a 480 millones de euros.

MORA BAJA Y CAPITAL MEJORA LEVEMENTE

En un momento en el que las entidades están pugnando por mejorar sus ratios de rentabilidad, Santander terminó el tercer trimestre con un ROTE (retorno sobre recursos propios excluyendo fondo de comercio) del 11,3 por ciento, frente al 11,4 por ciento del segundo trimestre.

En su plan estratégico a 2018, Santander prevé alcanzar un ROTE del 13 por ciento.

Mientras, la entidad logró terminar septiembre con ratio de core capital en términos de Basilea III (fully loaded) del 9,85 por ciento, frente al 9,83 por ciento de junio.

Para 2018, la entidad tiene como meta alcanzar un capital fully loaded por encima del 11 por ciento en 2018.

La entidad señaló el jueves que está en línea de cumplir sus objetivos del plan estratégico 2016-2018 que bajo la batuta de Ana Botín también contempla elevar sus dividendos y el beneficio por acción.

En cuanto al deterioro de la calidad crediticia, el banco logró reducir su ratio de morosidad del 4,5 por ciento frente al 4,64 por ciento de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky