Empresas y finanzas

Isolux segrega de PSP su filial T-Solar para allanar su venta

Isolux Corsán ha iniciado la segregación de sus activos energéticos en virtud del acuerdo con su socio canadiense Public Sector Pension Investment Board (PSP) por el que la compañía española se quedará con los negocios de energía y el fondo canadiense con las concesiones.

Así, según la comunicación remitida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el grupo que preside Luis Delso se quedará en exclusiva con el 88,6% de T-Solar Global, que hasta ahora controlaba junto con PSP a través de Isolux Infraestructure, explican fuentes de la constructora. El 11,4% está en poder de Corpfin Capital. De este modo, la constructora española prepara el camino para vender la filial de energías renovables.

Isolux anunció el pasado mes de agosto que había puesto el cartel de 'se vende' a su filial de plantas fotovoltaicas T-Solar, que suma activos con una capacidad instalada de 326 megavatios repartidos en España y en otros siete países. En paralelo, la compañía informó de que también venderá las líneas de transmisión eléctrica que gestiona en Brasil, con una longitud total de 3.842 kilómetros. Por ambas operaciones, que el grupo español prevé cerrar este año, espera conseguir entre 600 y 700 millones de euros.

Isolux y PSP, con el que la firma que dirige Antonio Portela se alió en 2012, ya iniciaron hace unas semanas la segregación de sus activos concesionales de autopistas. En este sentido, ambas compañías notificaron a la CNMC el inicio del proceso por el que PSP se hará con el control exclusivo de la Sociedad Concesionaria de la Autovía A-4 que une Madrid y Andalucía.

Isolux, a través de Isolux Infraestructure Netherlands, B.V., cuenta con participaciones en nueve concesiones de autopistas. Además de la A4 en España, la compañía que tiene en India el 61% de la NH1(Panipat-Jalandhar); el 50% de la NH2 Varanasi-Aurangabad; el 50% de la NH6 (Gujarat-Hazira Port) y el 50% de la NH8 (Kishangarh Beawar). En México, participa con el 100% en la autopista Saltillo-Monterrey y el 50% en la Perote-Banderilla. En Brasil, por su parte, suma el 86% de la Viabahia BR116-BR324, y en Estados Unidos el 51% de la autopista interestatal Indiana I-69.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky