
El potencial de crecimiento de las rentas de alquiler de oficinas de Madrid es el más alto de Europa, según se desprende del informe Global Cities 2016 de la consultora inmobiliaria Knight Frank.
Las rentas en edificios de oficinas de calidad, situados en zona prime en Madrid, aumentarán hasta un 22% en los próximos 3 años. La capital española, que ocupó el año pasado la segunda posición, encabeza este año el ranking de previsión de incremento de rentas, seguida por Bombay (21%) y San Francisco (20%).
Según Humphrey White, Socio Director del Área Comercial de Knight Frank, "este incremento de rentas está muy localizado en edificios de calidad -los llamados clase A- en zona prime, es decir, Paseo de la Castellana y alrededores". De hecho, directivo asegura que el movimiento al alza en estos edificios ya comenzó hace aproximadamente 18 meses.
"No es exagerado hablar de un crecimiento del 22% teniendo en cuenta la escasez de disponibilidad de edificios de calidad en esta zona, menos de un 2%, la tasa más baja de Europa", explica White.
Asimismo, no se puede pasar por alto el hecho de que Madrid ha sido una de las ciudades del mundo donde se ha registrado un mayor descenso de las rentas, del 35%. Así, White indica que las expectativas de crecimiento han provocado que las rentabilidades prime se hayan ajustado dos puntos en los últimos dos años, hasta situarse en el 4%, al mismo nivel que Londres o Fráncfort.
Además, comparando las principales ciudades de Europa, Madrid continúa siendo relativamente barata. Con 100 millones de dólares, se pueden adquirir unos 11.600 metros cuadrados, todavía muy por debajo de ciudades como Londres, donde por el mismo dinero sólo se pueden alquiler 3.620 metros por o París (4.180 metros cuadrados).
Renovación de espacios
Según el estudio, el cambio de tendencia global a favor de Occidente cambiará los sectores demandantes y sus hábitos como usuarios.
El protagonista será el sector tecnológico, "que registrará el mayor crecimiento en Madrid, siguiendo el ritmo de Londres con un crecimiento del 26% y 35% en Shoreditch y Noho respectivamente desde 2007".
Según Humphrey White, "seis de cada diez ciudades de primer nivel en el mundo han vivido ya esta tendencia con un incremento de rentas notable en sectores como el tecnológico".
Con estas perspectivas el experto recomienda adaptar los inmuebles a este tipo de inquilinos y a sus nuevas formas de trabajar, ya que no solo las tecnológicas demandan nuevos espacios de trabajo. Todos los sectores buscan ahora una oficina inspiradora, basada en espacios abiertos y colaborativos.