MAN GROUP
17:35:28
0,7440

+0,0160pts
Scania afirma que tomó está decisión ayer después de considerar el asunto con detenimiento.
El consejo de administración de Scania AB ha rechazado de forma unánime la oferta de 9.600 millones de euros lanzada por MAN AG.
El conglomerado alemán MAN anunció este lunes que lanzó una oferta de 9.600 millones de euros por el fabricante de camiones sueco Scania, una transacción que deberá dar nacimiento al número uno europeo del sector.
MAN propone 0,151 euros por acción ordinaria MAN más 38,35 euros en efectivo por acción A y B Scania, lo que valoriza en total cada acción de Scania a 48 euros.
Esto representa una prima de 39% sobre el valor de las acciones A Scania basado en un promedio de tres meses antes del 11 de septiembre, último día de cotización de las acciones Scania antes de su suspensión en Estocolmo, y 36% por las acciones B.
El grupo alemán precisó en su comunicado que ya firmó un acuerdo para adquirir el 2,85% de Renault en Scania, es decir 5,18% de los derechos de voto.
MAN condicionó su oferta a que logre controlar el 90% del capital y los derechos de voto. MAN espera concluir su oferta, siempre sometida a la autorización de las autoridades anticártel, antes del 31 de diciembre.
'Scania y MAN son dos empresas muy rentables que se complementan idealmente en el plano industrial. Los dos grupos tiene una estructura comparable y la misma tradición en lo que respecta al trabajo de los ingenieros', explicó el presidente de MAN, Haakan Samuelsson, citado en el comunicado.
MAN espera sinergías de costos de al menos 500 millones de euros anuales, que deberán dar pleno rendimiento tres años después de la fusión. El grupo
alemán estima costos de integración de 150 millones euros. No se prevé el cierre de ninguna planta industrial.
El grupo alemán financiará su oferta con fondos propios, gracias a la apertura de nuevas líneas de crédito y a un aumento del capital a un volumen máximo de 2.000 millones de euros.
El acercamiento entre los dos grupos dará nacimiento a un nuevo gigante de los camiones, pero también de los motores diesel y de las turbinas, otras especialidades tradicionales de MAN, con una cifra de negocios anual de 18.500 millones de euros y alrededor de 80.000 trabajadores. La sede estará en Múnich (sur de Alemania), pero continuará con importantes funciones de dirección en Suecia.