Empresas y finanzas

¿Venderá Volkswagen a Seat? La crisis le obliga a replantear su estructura

Frente a los miles de millones de euros en costes que debe afrontar el Grupo Volkswagen en la solución del escándalo de las emisiones trucadas, la compañía alemana podría tener que replantearse su imperio de marcas, que van desde los coches a las motos pasando por los camiones. ¿Acabará Volkswagen vendiendo Seat?

Mientras en el pasado Volkswagen, que en 2014 facturó más de 200.000 millones de euros, podía permitirse el lujo de sostener filiales financieramente débiles, como Seat o Bugatti, con los ingresos obtenidos de la más rentables (Audi o Porsche), ahora el grupo automovilístico germano tiene que repensar su posición en estas marcas ante la necesidad de ayuda para cubrir los costes vinculados a la crisis. Solo en España, se enfrenta a una multa de hasta 600 millones de euros.

"Volkswagen tiene varias marcas que están en la categoría de 'agradables'", considera Stefan Bratzel, director del Centro de gestión del automóvil de la Universidad de Ciencia aplicada de Bergisch Gladbach, en Alemania. Bratzel estima que el escándalo le costará a la empresa no menos de 30.000 millones de euros y vaticina que, junto a Seat, "Bugatti, Lamborghini y tambén Ducati están entre las posibles firmas de las que podría desprenderse para hacer caja. "No pertenecen al núcleo de la empresa en términos de ganar dinero".

El nuevo consejero delegado Matthias Mueller ya ha avanzado que, mientras que Volkswagen no necesita una revolución, sí retrasará o cancelará proyectos no esenciales para reducir los costes y afrontar las soluciones a la crisis de las emisiones con más solvencia. El fabricante de automóviles anunció la semana pasada la llamada a revisión de 8,5 millones de vehículos diésel solo en Europa y Mueller afirma que las consecuencias del escándalo van a costar mucho más de lo que los 6.500 millones de euros que la compañía tiene provisionados.

Un portavoz de Volkswagen no ha querido hacer ningún comentario sobre la estructura de la compañía a preguntas de la agencia Bloomberg.

Seat, la primera señalada

Volkswagen tiene en su poder una docena de marcas que incluyen incluyen los fabricantes de turismos Volkswagen, Seat, Skoda y Audi; los fabricantes de coches deportivos y de superlujo Lamborghini, Bentley, Porsche y Bugatti; las filiales de vehículos industriales Volkswagen Vehículos Comerciales, MAN y Scania; y la marca de motocicletas italiana Ducati.

Entre las marcas populares, la que menos rentable es para el grupo es sin duda Seat. La marca española lleva en pérdidas desde 2007 y su posicionamiento en el mercado, con una gama media baja, se parece demasiado al de Skoda, más rentable para la compañía alemana.

"En algún momento podría decidir matar a Seat y perseguir el mercado con Skoda deshaciéndose de una oferta duplicada", vaticina Stuart Pearson, analista de Exane BNP Paribas.

A favor de Seat

A favor de Seat aún queda que el fabricante español sumará a su gama el próximo año un SUV compacto, aunque este será construido en una fábrica de Skoda en la República Checa, lo que probablemente ayudará a sus esfuerzos de reestructuración.

Y, en cualquier caso, toda propuesta para dejar la marca Seat se enfrentará a una dura oposición de los líderes sindicales, que tienen la mitad de los asientos en la junta supervisora ​​de VW, a menos que el fabricante de automóviles se compromete a proteger el empleo. Aún así, Seat ya construye un modelo de Audi en España y una opción sería el uso de la capacidad de la fábrica de Seat para otras marcas del grupo.

"Todavía hay mucho nerviosismo e incertidumbre después de la primera reacción (a la crisis), que era un caos", afirma Rafa Guerrero, que representa a los trabajadores por Comisiones Obreras. "La administración debe salir a explicar con calma a los clientes lo que pasó y cómo espera que esto se resuelva".

La situación de otras marcas

Por otro lado, golpeada por la desaceleración de ventas en China, los beneficios del primer semestre de Bentley cayeron un 43 por ciento hasta 54 millones de euros y, aunque Volkswagen no suministra cifras financieras específicas para Lamborghini o Bugatti, estas no son relevantes en cuanto a su contribución a los resultados del grupo. Bugatti, que ha construido apenas unos pocos centenares de coches a razón de más de un millón de euros cada uno, nunca ha sido rentable desde que Volkswagen comprara los derechos de la marca francesa en 1998.

"Bugatti es una de las cosas más superfluas en el Grupo Volkswagen", expone Frank Schwope, analista de NordLB. "Propulsaba la imagen en los buenos tiempos, pero en los malos momentos como ahora, es probable que la gente empiece a señalar con el dedo a la marca preguntándose qué busca lograr con ella".

Por último, Volkswagen también puede echar un vistazo más de cerca a la estructura de su pesada unidad de camiones. Después de comprar Scania en Suecia y MAN en Alemania, el fabricante de automóviles todavía tiene pendiente el éxito en la consecución de una reducción de costes significativa en la sinergia entre las dos firmas. MAN ha luchado bajo VW, con ganancias del primer semestre la disminución de 17 por ciento a 185 millones de euros.

comentariosicon-menu68WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 68

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AC
A Favor
En Contra

Y en cuanto SEAT eche el cierre eso (a pesar de estar en Martorell, que solo los subnormales piensan en Cataluña jodida) va a significar miles de puestos de trabajo indirectos (además de los de Martorell) en TODA ESPAÑA que desaparecerán...y algún necio decía que estamos saliendo de la crisis. Ya lo dijo SNB, en cuanto Alemania y USA otra vez empezaran a estar mal España ya no salía de ésta ni en sueños. Y habrán necios que se alegrarán de las penas de aquellos.

Puntuación -14
#25
KLO
A Favor
En Contra

Ahora los Nazionalistas-Separatistas/Mafiosos tienen la oportunidad de mostrarse patriotas comprándola.

A VER SI CON SU PROPIO PATRIMONIO, SON CAPACES DE HACERLO (NO, CON DINERO PÚBLICO)

Puntuación 23
#26
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

AC y Michel; tenéis toda la razón.

Pero como podéis comprobar por los comentarios, en este país cainita, muchos serían felices tuertos por ver al vecino ciego.

Cualquier cosa es posible...

Puntuación -11
#27
jeeee
A Favor
En Contra

Los oprimidos y pobrecitos catalanes

que en 40 años de dictadura franquista tenian que ir a trabajar a Andalucia y Extremadura

por que FRANCO puso la SEAT en Badajoz ,jeeee!!

Puntuación 21
#28
jeeee
A Favor
En Contra

Franco también puso en Barcelona la empresa de camiones Pegaso, a través de la antigüa INI, cerrando otras privadas y más competitivas como la Barreiros, Franco consideraba que el INI era la industria del régimen, por lo que se centró en Barcelona y alrededores junto con otras empresas del INI provocando la necesidad de mano de obra barata, ese murciano que decía que se despreciaba e insultaba en Cataluña y que con Pujol se le perseguiría, esto lo dijo Tarradellas

Todo esto hizo de Barcelona la sede de la automoción en España y motor principal de la industria catalana y primera empresa exportadora hasta la fecha, esa perdida de poder oligarquico catalan experimentado en fechas recientes es lo que esta provocando esas olas desquiciadas de independentismo y fanatismo, siempre fue lo mismo y sigue siendo lo mismo

Puntuación 23
#29
sip
A Favor
En Contra

¿Despidos de catalufos? Cuantos mas mejor!! A chuparla imbeciles!! Si, la culpa es de Mariano, pero vosotros a chuparsela a Arturito, el gordo birulo and compañía. Os quiero! Muuaaakkkaa!

Puntuación 15
#30
Pujolandia CAT 3%
A Favor
En Contra

en Cataluña no van a quedar ni los kioskos de pipas para loros de las Ramblas de Barcelona cada dia esta más claro.

Puntuación 21
#31
AL 25
A Favor
En Contra

AL 25

a ver la TV3 la televisión del regimen nazionalista pujoliano del 3%

y dejar de párasitar los medios de comunicación de la malvada España !!!

gandules pan Catalanistas

Puntuación 17
#32
Esther
A Favor
En Contra

Comprar productos catalanes supone enviar gran parte del iva que pagamos de nuestro bolsillo a Cataluña, donde roban la mitad y devuelven la otra mitad diciendo que están siendo robados y expoliados.



Es decir:

1- Supone que la mitad del iva que pagamos, les repercute y lo disfrutan quienes nos insultan y dicen que les robamos.

2- Que los nacionalistos catalanes utilizan la otra mitad de vuestro IVA de un modo miserable, diciendo que el resto de españoles les estamos expoliando, para poder robar el 100% con el pacto fiscal (menos una propinilla para gastos comunes, que además de estar infracalculados, encima realmente los pagaríamos el resto de españoles, con lo cual a Cataluña les saldría gratis).



Semejante caradura es absolutamente intolerable. Y sólo podemos evitarlo VOTANDO de una manera, usando nuestro DERECHO A DECIDIR para ser INDEPENDIENTES DE LOS PRODUCTOS CATALANES.

Puntuación 26
#33
Usuario validado en elEconomista.es
Juanmjpolitics
A Favor
En Contra

Yo no me voy a quedar con los brazos cruzados y por ello me he apuntado a la primera denuncia colectiva creada en España, apuntarse es gratis http://www.denunciascolectivas.com/index.php?opc=denuncias_apuntarme&id=46

Puntuación 4
#34
Usuario validado en elEconomista.es
Juanmjpolitics
A Favor
En Contra

por que no salen mis comentarios ¿?

Puntuación 0
#35
Seot
A Favor
En Contra

pues podrá pagar algo de la deuda que se le avecina ¿no? vaya digo yo

Puntuación 5
#36
Seatón
A Favor
En Contra

son unos ladrones y tienen que pagar... caiga quien caiga!!!

Puntuación 5
#37
Catalá
A Favor
En Contra

a la 33:

Dios te oiga!

a ver si nos dajéis en paz

más españolitos como tú faltarían

Adéu Espanya!!!

gracias

Puntuación -8
#38
Clarito
A Favor
En Contra

al 38

oiga señor cacalano butifarro naziota

de la masia del 3% pero con una gran verja ehhhh y sin derecho de retorno de independencia a la carta nada de nada res de res fuera de España = fuera de Europa = KOSOVO = AFRICA CAT mediterranea si si

bye bye buen viaje recuerdos a los Pujoles.

Puntuación 8
#39
Usuario validado en elEconomista.es
Odraude
A Favor
En Contra

Pues yo creo que fabrican buenos coches, y lo mejor sería nacionalizarla y llegar a un acuerdo con VW para que suministre motores sin su 'software' y otroas tranpas capitalistas. Se salvarían los puestos de trabajo, mientras VW seguiría haciendo negocio.

Dirigida por personal con visión de futuro en vez de avariciosos capitalistas, podríamos emplear a españoles y otros europeos cualificados a diseñar coches de hidrógeno y tomamos liderazgo en la automoción del futuro.

Puntuación -7
#40
yuri
A Favor
En Contra

Que cognazo de analfabestias escribiendo artículos hablando castellazo

Puntuación -4
#41
asno estelado de la Catalonia profunda.
A Favor
En Contra

al 41

y por que no gruñe usted y babea en el dialecto casposo y feo mal sonante catalino...?

Puntuación 6
#42
AC
A Favor
En Contra

Gracias Pepe ciudadano #27: fíjate tú la de votos negativos que me dan. Y no he dicho ninguna mentira. A la gente ya se le ha olvidado que cuando Volkswagen compró SEAT en 1988 la salvó de la quiebra segura, pero esta vez no se escapará. Y eso no lo quieren ver. Y más allá de donde esté la central de SEAT (en Cataluña, como si quiere estar en Marte), a la que la cierren además de los puestos de trabajo directos se van al garete miles de puestos de trabajo indirectos. Y me da igual que me voten negativo, ¿o no será asÑ

Puntuación 1
#43
felipon
A Favor
En Contra

Ahora diran, VW ens roba.

Comerse a SEAT con patatas.

Puntuación 4
#44
Nopilef
A Favor
En Contra

Leyendo los comentarios se ve el nivel de este país, ni más ni menos.

Luego nos extrañamos cuando nos tratan como los idiotas de Europa, si es que no me extraña.

Puntuación -1
#45
AC
A Favor
En Contra

Y no entiendo ppor qué muchos comentarios de este periódico asocian SEAT con Cataluña (yo no soy pan catalanista, me da igual todo eso). SEAT está en Martorell, sí, pero no fue creación de Cataluña, nació en la dictadura franquista, y sus siglas son Sociedad Española de Automóviles y Turismos, aparte de eso el régimen NO tenía suficiente dinero para ponerla en marcha y recibió ayudas de la FIAT (de ahí que antiguos modelos de SEAT como el 600 tengan un parecido notable con algunos de FIAT que ahora no voy a nombrar, averiguadlo vosotros. Un poco de hemeroteca no está mal. Eso de asociarla a Cataluña me da risa, Cataluñá se verá afectada cuando la cierren...igual que el resto de España, no nos engañemos. Y la decisión DE LOS ALEMANES, cómo no.

Puntuación 0
#46
fatxas
A Favor
En Contra

Qué pena de comentarios de verdad... os estáis cargando el país.

Puntuación -3
#47
Manuel
A Favor
En Contra

Seat ya esta a la venta, que nadie se imagine peliculas, solo falta la negociacion con los sindicatos, y ver si Qoros tiene interes en ella,

Volskwagen se va a hundir poco a poco , eso es asi, y no solo sera seat, caeran varias, menos las que fabrican en alemania, la suerte esta echada, nadie esta haciendo de adivinador,

Puntuación 6
#48
didac muntaner
A Favor
En Contra

VW roba a Catalunya

España nos roba

y toda Europa nos roba a Catalunya

Puntuación 2
#49
FRANN31
A Favor
En Contra

A estos de VW se les va a caer el pelo bien caído, yo ya les he puesto una demanda por estafa, mi coche es uno de los afectados por la emisiones y no voy a perdonarle la más mínima, me importa un cojón que las empresas del sector en España se vengan a la mierda, a mi me han engañado como a muchos y no lo voy a dejar pasar.

Puntuación 6
#50