Empresas y finanzas

La banca devolverá el dinero cobrado de más en los cajeros automáticos

  • El sector empieza a adaptarse a la nueva normativa, 0,7 euros de manera transitoria
  • El supervisor ha pedido al sector que no entre en nuevas polémicas

La banca va a devolver el dinero cobrado de más por la retirada de cajeros ajenos desde que entró en vigor la aplicación de la nueva normativa, hace dos semanas. Las entidades han tomado esta decisión para cumplir con la legislación y ante la petición del Banco de España, que no quiere que el sector se vea envuelto en otra polémica que afecta a los consumidores.

La mayor parte de los bancos continúan cobrando a sus clientes una comisión más elevada por sacar dinero en cajeros ajenos que el coste que le aplica el dueño del terminal, una práctica que va en contra del decreto aprobado por el Gobierno. De media, esta factura oscila entre 0,6 y 0,7 euros por operación.

A día de hoy, un cliente puede llegar a pagar entre 1,2 y 4 euros por extracción en cajeros de otra entidad. Las cuantías varían en función de la red que se utiliza.

Fuentes del sector sostienen que adaptarse a la legislación lleva su tiempo, sobre todo, por cuestiones informáticas, por lo que aún no ha podido establecer el nuevo sistema.

Algunas como Bankia cumplen con la normativa desde el pasado miércoles. El grupo nacionalizado, además, va a devolver de manera inmediata el dinero cobrado de más.

BBVA está a punto de finalizar todos los procedimientos. Espera que las nuevas tarifas se pongan en funcionamiento a principios de la próxima semana, previsiblemente el lunes. Al igual que Bankia va a proceder a reintegrar el importe facturado que excede de los límites establecidos por la normativa.

Las comisiones variarán antes del 1 de enero, que es cuando todo el sector espera haber cerrado las alianzas para establecer las nuevas tarifas. Caixabank, por ejemplo, ya comunica que en sus terminales que cobrará por el uso de sus cajeros 2 euros a las entidades de sus no clientes, por lo que probablemente, este dinero será asumido de manera indirecta por los usuarios.

El decreto establece que los bancos sólo podrán repercutir como máximo a los consumidores la tarifa que les aplique la competencia por la utilización de los cajeros. El cambio se produce debido a que Caixabank empezó a cobrar de manera directa 2 euros a los no clientes, lo que implicaba que éstos llegaran a pagar una doble comisión, ya que el emisor de la tarjeta podía exigir otros 4 euros en determinados casos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky