
Bankia va a contratar personal por primera vez desde el ajuste de plantilla llevado en los últimos años, que ha afectado a cerca de 11.000 personas desde su creación, como consecuencia de la fusión de las cajas fundadoras y la posterior nacionalización.
La entidad busca a 200 empleados para ocuparse de la gestión y administración de los créditos recién concedidos en una empresa que va a constituirse bajo el nombre CSO y con sede en Madrid. Esta compañía, que cumple con las limitaciones establecidas en memorándum del rescate europeo, se dedicará por tanto al papeleo previo que conllevan este tipo de productos, como la relación con gestorías y notarías para sellar los contratos.
Bankia, con esta sociedad, pretende aliviar la carga de trabajo en las oficinas, para que éstas se vuelquen de lleno en la venta de servicios y productos para elevar la productividad y la rentabilidad.
Las contrataciones se realizarán en los próximos doce meses, en función de la carga laboral y del traspaso de la operativa. El banco dará la posibilidad de que los empleados que se han acogido al último ERE y que se inscribieron a la bolsa de recolocaciones.
Las dependencias de la nueva sociedad, cuyo capital estará en manos de Bankia, estarán instaladas inicialmente en un edifico de la céntrica calle María de Molina de Madrid, hasta su reubicación definitiva en un inmueble de la calle Emilio Muñoz, según ha informado la dirección a los representantes de los trabajadores.
Bankia inicia este proceso de contrataciones al tiempo que continúa con los planes de bajas incentivadas voluntarias. Desde este verano se han acogido poco más de 200 de las 300 previstas.
La entidad, además, ha comunicado a los sindicatos que existe un excedente de trabajadores en Canarias.
Al tiempo, el grupo va a llevar a cabo el cierre de una decena de sucursales en las zonas de origen de las antiguas cajas de ahorros.
Desde finales de 2012, meses después de la nacionalización, Bankia ha potenciado la segmentación del negocio y ha priorizado la comercialización de productos y servicios con el fin de conseguir el objetivo de rentabilidad marcado para finales de 2015. La entidad está a un paso de lograrlo, ya que en junio, este parámetro alcanzaba el 9,8%. El objetivo es superar el 10%.