Un grupo de 15 compañías farmacéuticas presentes en España ha decidido poner en marcha una patronal para defender sus intereses en un nuevo negocio que se ha abierto recientemente en el mercado farmacéutico: el de los medicamentos biosimilares. Se trata de aquellos fármacos que llegan al mercado tras haber perdido la patente el original producido de manera biológica -a partir de organismos vivos- y no por síntesis química -como las pastillas tradicionales. Dada su complejidad, los organismos sanitarios decidieron denominarles biosimilares y darles una regulación distinta para diferenciarles de los genéricos.
Este nuevo mercado podría generar 20.000 millones de euros en todo el mundo. Por eso, grandes multinacionales como Pfizer, Merck, Boehringer Ingelheim, Amgen, Baxter o Lilly han entrado en este negocio, junto a compañías tradicionales de genéricos. El presidente de la nueva patronal, cuyo nombre es Biosim, será el director general de Sandoz -filial de genéricos de Novartis-, Joaquín Rodrigo.