MADRID (Reuters) - En vísperas de la presentación de su estrategia para los próximos cinco años, la petrolera española Repsol dijo que espera cerrar 2015 con un beneficio neto entre un 6,5 y un 22 por ciento por debajo del registrado en 2014, con el resultado de la segunda mitad del año limitado por provisiones.
Ante un precio del petróleo que sigue lastrando el negocio de producción (upstream) y una desaceleración del refino o "downstream" desde niveles históricos, la petrolera avanzó el miércoles que proyecta un resultado neto de entre 1.250 y 1.500 millones frente a los 1.612 millones de 2014.
El entorno bajista del precio del petróleo, con el barril de Brent actualmente por debajo de los 50 dólares, ya hizo mella en los resultados del primer semestre, con un descenso del 21 por ciento en su resultado neto a 1.053 millones de euros por las pérdidas en "upstream".
La horquilla prevista para 2015 contempla una provisión de 450 millones de euros que REPSOL (REP.MC)contabilizará en el tercer trimestre relacionada con el deterioro de una serie de activos de gas y electricidad en Norteamérica y de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos.
Descontados en gran parte los efectos por la caída del precio del petróleo, Repsol también dio previsiones para el resultado operativo bruto (Ebitda) ajustado a coste de reposición de reservas (CCS), que se situará al cierre de 2015 entre 5.200 y 5.450 millones de euros frente a los 4.747 millones del año anterior.
En sus resultados a junio, Repsol había dado una previsión de EBITDA no ajustado de entre 5.000 y 5.500 millones de euros frente los 3.800 millones de euros de 2014.
Según las proyecciones, el beneficio neto ajustado CCS, una de las magnitudes preferidas por los analistas, se ubicará entre 1.600 y 1.800 millones frente a los 1.707 millones de 2014.
PRODUCCIÓN Y MÁRGENES
Aunque los márgenes récord del refino en España sostuvieron la cuenta de resultados del grupo en la primera mitad del año, las cifras del tercer trimestre muestran un descenso a 8,8 dólares por barril desde los 9,1 dólares del segundo cuarto, según los datos proporcionados por Repsol el miércoles.
La producción subió en el tercer trimestre hasta los 651.000 barriles diarios de equivalente de petróleo en el primer periodo completo de aportación de la canadiense Talisman, cuya compra se cerró a principios de mayo. En el segundo cuarto la producción había sido de 525.000 barriles.
(Información de Jose Elías Rodríguez, editado por Andrés González)
Relacionados
- CCOO apremia a la patronal a cerrar la negociación colectiva para que los trabajadores participen del crecimiento
- El sector náutico prevé cerrar este año con un crecimiento del 10% en España
- Feijóo, para cerrar su discurso en el debate sobre la autonomía: "Gracias por todo, Galicia"
- Economía cree que los precios podrían cerrar el año "ligeramente en positivo"
- Feijóo, para cerrar su discurso: "Gracias por todo, Galicia"