La Paz, 16 sep (EFECOM).- El campo "Víbora" de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF en Bolivia fue desocupado por campesinos que lo habían invadido, tras un acuerdo entre los manifestantes y la compañía, informaron hoy los diarios de la zona.
Las instalaciones, ubicadas en la provincia Yapacaní del departamento tropical de Santa Cruz, habían sido ocupadas el jueves pasado en demanda de atención de las autoridades regionales a un extenso pliego de peticiones.
Según el periódico "El Nuevo Día", la compañía Andina, filial de Repsol YPF, acordó con los agricultores la construcción de dos aulas para una escuela y la entrega de varias computadoras, dos de las demandas de los movilizados.
Uno de los dirigentes agrarios, Richard Véliz, declaró al diario que la protesta en realidad estuvo dirigida a la Prefectura (Gobernación) de Santa Cruz, a la que le exigen el pago de una regalía por la extracción de gas y petróleo de la región.
Un funcionario de Andina dijo que la paralización de las operaciones, por 24 horas, causó daños económicos considerables.
El campo "Víbora" produce 53 millones de metros cúbicos diarios de gas, 400 barriles diarios de gasolina natural y 750 barriles de condensado. EFECOM
jcz/lgo/rjc
Relacionados
- El ex presidente de Repsol en Bolivia dice que no es agradable que a uno le persigan
- BOLIVIA-Bristish Gas llega a principio de acuerdo; Repsol YPF negociará el lunes
- Economía/Bolivia.- De la Vega afirma que "las cosas han mejorado" para Repsol en Bolivia tras las gestiones del Gobierno
- Bolivia advierte a Repsol, Petrobras y Total que no podrán operar si no pagan el tributo adicional
- Repsol califica de "injustificado" el registro de su sede en Bolivia