Madrid, 16 sep (EFECOM).- El candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, José Montilla, garantizó hoy que se cumplirán las inversiones en infraestructuras para Cataluña previstas en el Estatuto y calificó de "absolutamente irrelevantes e indocumentadas las observaciones que se están haciendo sobre tal o cual cantidad".
En declaraciones a los medios durante su participación en la Conferencia Política que celebra el PSOE, Montilla garantizó que se cumplirán las previsiones del 18,8 por ciento recogidas en el Estatuto "porque es un compromiso de Zapatero y de los socialistas catalanes".
Recordó que "hay una cosa que se llama calendario", por lo que mientras no se apruebe el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado "difícilmente se podrá saber el volumen de las inversiones para toda España y difícilmente se puede calcular el 18,8 por ciento" de esa cantidad.
No obstante, manifestó su convicción de que "por primera vez Cataluña tendrá las inversiones que no ha tenido durante la etapa del Gobierno del PP con el soporte de CiU".
Preguntado sobre si piensan concretar alguna fórmula para la gestión del aeropuerto de El Prat antes del 1 de noviembre, fecha de las elecciones catalanas, señaló que "si CiU no fue capaz de llegar a ninguna solución en los 23 años que gobernó, nosotros no lo vamos a hacer en tres meses y en campaña electoral", porque "no somos tan oportunistas".
Subrayó que, no obstante, se llegará a una solución "en su momento, gracias a la sensibilidad del Gobierno de España y a la participación que tendrá el PSC, sin ninguna duda".
Respecto a si las visitas de José Luis Rodríguez Zapatero a Cataluña para participar en la campaña electoral, Montilla dijo que el máximo dirigente del PSOE y presidente del Gobierno ha estado siempre presente en las campañas de los socialistas catalanes.
Subrayó que "a diferencia de otros, nosotros podemos exhibir esas participaciones, ya que otros desgraciadamente para ellos no pueden hacer" y aseguró que "no resta perfil a la campaña sino todo lo contrario, pone en evidencia que, a diferencia de otros, no estamos solos, y que somos capaces de sumar, somos el partido del acuerdo".
Señaló que la presencia del PSC en los diferentes proyectos es "garantía de acuerdo" y agregó que "es el partido de la colaboración desde la defensa de los intereses de los catalanes, porque ser catalanista es defender los intereses de Cataluña y de los catalanes".
Montilla destacó que en esa defensa "no nos ganará nadie" y "lo haremos siempre desde la colaboración y el diálogo y no desde la crispación y la teatralización de tercera categoría que hacen algunos".
En cuanto al papel que como diputado va a desempeñar en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, dijo que los presupuestos los negocian los grupos parlamentarios y también los negociará el Gobierno de Cataluña.
Recordó que el PSC tiene 21 diputados en el Congreso, más que los que tienen CiU, ERC e IC juntos, por lo que la participación de los socialistas catalanes en los presupuestos que finalmente se aprueben será determinante.
Destacó que los socialistas se encuentran a las puertas de las elecciones del 1 de noviembre, a las que se presentan "con el bagaje que ha realizado el Gobierno de Pasqual Maragall" y después de aprobado el nuevo Estatuto "que comporta la apertura de un nuevo ciclo" en la política catalana.
Para Montilla, esta nueva etapa debe superar la reivindicación y la queja permanente y debe abrirse la de la colaboración.
"Es el momento de desplegar el Estatuto y aprovechar los nuevos instrumentos y las nuevas capacidades del mismo y ponerlos al servicio de los ciudadanos de Cataluña", dijo. EFECOM
td/pz