La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha aconsejado seguir con la lactancia materna una vez que la madre se reincorpora a su puesto de trabajo ya que, de lo contrario, esta práctica podría "volver a ponerse en peligro de extinción".
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Con motivo de la VII Semana de la Lactancia Materna, y bajo el lema 'Amamantar y trabajar: logremos que sea posible', se han dado a conocer diferentes actividades para concienciar, divulgar y fomentar esta práctica. Ejemplo de ello es el tríptico informativo realizado por el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (AEP), con el apoyo de otras asociaciones profesionales y del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.
Este documento recoge las condiciones que deberían cumplir las salas de lactancia en los lugares de trabajo, los beneficios de este tipo de actuaciones tanto para las familias como para la propia empresa y la sociedad y se ofrecen recomendaciones destinadas a las empresas sobre la forma de apoyar activamente a las madres trabajadoras para que continúen amamantando.
"Existen diferentes estrategias para apoyar a las mujeres trabajadoras, tanto en el ámbito nacional como regional o local para lograr acciones de largo y de corto plazo en este sentido. Se debe tener en cuenta tres elementos esenciales: tiempo, espacio y apoyo", ha explicado la coordinadora del grupo de Gastroenterología y Nutrición de la AEPap, Ana Martínez Rubio.
Finalmente, los expertos han recordado que la lactancia materna tiene "numerosos beneficios" y que, de hecho, las propias mujeres ya se están dando cuenta de las ventajas que supone. "Las mujeres han empezado a aprender, a comunicarse y ayudarse entre sí a través de los innumerables grupos de apoyo. Se han empoderado y son las mejores defensoras de un derecho, suyo y de sus hijos, a una lactancia exitosa", ha zanjado Martínez Rubio.
Relacionados
- 20-d. la coordinadora 25-s pide a la osce que vigile las generales, porque “rajoy se aferra al poder”
- El Ibex 35 sube un 0,87% en la apertura y se aferra a los 9.600, pendiente del paro de Estados Unidos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,87% en la apertura y se aferra a los 9.600, pendiente del paro de Estados Unidos
- México se aferra a Márquez y Guardado para enfrentar a EEUU por pase a Copa Confederaciones 2017
- El Ibex 35 rebota un 1,1% en la apertura y se aferra a los 9.600, pendiente de una nueva subasta