Empresas y finanzas

Economía/Motor.- La fiabilidad de los vehículos ha aumentado un 75% en los últimos cinco años, según el RACC

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La fiabilidad de los vehículos ha aumentado un 75% en los últimos cinco años, según recoge un estudio realizado por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y el Automóvil Club Alemán (ADAC) en el que se ha analizado la fiabilidad y las averías más frecuentes en 78 modelos diferentes comercializados en el mercado europeo.

En esta investigación, realizada entre 2000 y 2005 sobre la base de 260.000 asistencias en carretera, se refleja que la batería "es la principal fuente de problemas para los vehículos", por delante de otras partes del automóvil como el motor o los neumáticos.

El estudio ha tenido en cuenta sólo a los vehículos que hayan superado las 10.000 matriculaciones anuales en toda Europa y que no hayan sufrido modificaciones "considerables" durante tres años. Así, este test determina las averías por cada mil vehículos que se producen en los turismos más habituales.

El trabajo realizado por el RACC y el Automóvil Club Alemán pone de manifiesto que la fiabilidad mecánica de los vehículos europeos "ha mejorado sustancialmente en los últimos cinco años", principalmente en lo que se refiere a averías o incidentes que requieren cualquier tipo de asistencia en carretera.

A esta mejora han contribuido, según el RACC, la renovación del parque automovilístico continental, además de la mejora de la tecnología en los vehículos.

Además, el estudio resalta la aparición de las garantías en los nuevos vehículos que "ha provocado que los usuarios cumplan las revisiones de mantenimiento que establecen las marcas como obligatorias para la prestación de la garantías".

El análisis resalta que los todoterrenos y los monovolúmenes son los segmentos del sector que menos problemas ofrecen a los usuarios, con 4,2 y 4,3 averías por cada 1.000 vehículos respectivamente. Por el contrario, las berlinas de gama media-alta son las que mayor número de problemas presentan con 7,4 por cada mil turismos de esta categoría.

Por situación geográfica, los países europeos que menos asistencia necesitan en carretera son Alemania (4,1 averías por cada mil vehículos), Francia (4,7 averías) y España (5,3 averías).

Las incidencias más frecuentes, según el estudio, se producen en los elementos eléctricos y electrónicos. Así, el 41,4% de las actuaciones de las grúas se debe por problemas relacionados con la batería, mientras que los relacionados con el motor y la transmisión representan el 14% de las actuaciones de los servicios de asistencia del RACC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky