Segovia, 15 sep (EFECOM).- Las obras de construcción del tercer túnel de Guadarrama en la autopista AP-6 (Villalba-Adanero) concluirán en los primeros meses de febrero de 2007, seis meses antes que lo previsto, explicó hoy el director general de Castellana de Autopistas, José Antonio López Casas.
Castellana de Autopistas, participada el cien por cien por Iberpistas, del grupo Abertis, ha realizado un conjunto de actuaciones de mejora de la AP-6, entre los kilómetros 22, cerca del enlace con la M-50, en Madrid, y el 60, en San Rafael (Segovia).
Asimismo ha llevado a cabo la construcción de las autopistas que unen Avila y Segovia con la AP-6, en San Rafael, inauguradas en 2002 y 2003, respectivamente, de acuerdo con una concesión del Gobierno aprobada en noviembre de 1999.
López Casas explicó que la AP-6 ha ampliado su capacidad, por lo que se evitarán retenciones, al pasar de tres a cuatro carriles por sentido en los 18 kilómetros que discurren entre Las Rozas y Villalba, que entraron en servicio el 30 de diciembre de 2005.
Se han duplicado los carriles, pasando de dos a cuatro por calzada, en los siete kilómetros entre Villalba y en enlace con el Valle de los Caídos, que se abrieron la pasada Semana Santa.
Ahora se trabaja en los trece kilómetros que unen el Valle de los Caídos con el peaje de San Rafael, que incluyen el tercer túnel de Guadarrana y la ampliación de la zona de cabinas de peaje, que casi se triplica, pasando de nueve vías a un total de 23.
López Casas afirmó que hace siete años la previsión de coste de todas las obras era de 300 millones de euros, pero lo gastado finalmente se situará en 450 millones de euros, un cincuenta por ciento más, por lo que la compañía realizará en su momento una petición de compensación al Gobierno.
Las obras del tercer túnel comenzaron en agosto de 2004 y concluirán hacia principios de febrero de 2007, con un adelantado de seis meses sobre lo previsto.
Sustituirá al túnel número uno, el primero que se realizó, inaugurado en 1963, que quedará como reversible, una vez que se lleven a cabo las obras de adaptación necesarias, dependiendo de la intensidad de tráfico y de las necesidades de la demanda.
El túnel número dos, abierto en 1974, se mantiene en dirección A Coruña, con la previsión de que los tres túneles estén perfectamente acondicionados y en servicio en el otoño de 2007.
Con una longitud de tres kilómetros excavados en mina, el nuevo túnel contará con tres carriles de 3,50 metros cada uno, discurriendo entre medias de los otros dos, además de que se han construido un total de 14 galerías de interconexión con los otros dos túneles.
Para la realización del nuevo túnel se han empleado unas cien toneladas de explosivos, excavándose en torno a los 400.000 metros cúbicos, según el director de construcción de Castellana de Autopistas, Rafael Pérez Arenas. EFECOM
am/jcp/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Lehman Brothers ganó 721 millones de euros en su tercer trimestre fiscal, un 4% más
- Nombran a tercer superintendente de Hidrocarburos en cinco meses
- El beneficio de Lehman Brothers crece en el tercer trimestre
- España, tercer país en intentos de fraude bancario por Internet
- España, tercer país del mundo más afectado por "phishing"