MADRID (Reuters) - El numero de transacciones de viviendas en España creció un 13,9 por ciento interanual en el segundo trimestre del año, alcanzando las 104.530 unidades en el mejor segundo trimestre desde 2010, dijo el jueves el Ministerio de Fomento.
De esta cifra, el 95,6 por ciento (99.940 unidades) corresponde a vivienda libre.
En datos acumulados de los últimos doce meses, de julio de 2014 a junio de 2015, se vendieron un total de 382.471 viviendas en España, equivalente a un incremento del 13,3 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
"Este incremento parece responder a la sensación de mejora de la economía y la recuperación de la confianza de los compradores, tanto los que compran para vivir en la casa como de los inversores", dijo Fernando Encinar, jefe de estudios del portal inmobiliario Idealista.com.
Tras ocho años de crisis del sector en España tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007, el sector ha recuperado moderadamente la actividad tras asumir un fuerte descenso en precios y gracias también en parte a la mejoría en las condiciones de financiación de la banca.
"La apertura del grifo hipotecario por parte de los bancos también está ayudando a que se vendan más casas, pero hay en todo caso que asumir con prudencia los datos: no estamos ante una segunda burbuja y la normalización no llegará por igual a toda España", agregó.
Según el informe, quince fueron las comunidades en las que subió el número de ventas de viviendas en el segundo trimestre, cuyas mayores subidas las protagonizaron La Rioja (44,2 por ciento), Ceuta y Melilla (33,9 por ciento), Islas Baleares (30,1 por ciento) y Cantabria (29,4 por ciento).
Del total de ventas, 13.031 correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un 12,5 por ciento del total, y 10.980 a vivienda de segunda mano (un 12,9 por ciento).
En relación a las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento por decimosexto trimestre consecutivo, en concreto un 17,2 por ciento más, frente al segundo trimestre de 2014, con un total de 17.307 compraventas.
Relacionados
- La compraventa de viviendas crece un 18,5% en el segundo trimestre en Galicia, cuatro décimas más que la media
- La compraventa de viviendas baja un 1,5% en el segundo trimestre en Extremadura, hasta las 1.441 operaciones
- La compraventa de vivienda crece un 2,4% en C-LM en el segundo trimestre del año, según Fomento
- La compra de viviendas crece un 14% en el segundo mejor trimestre desde 2010
- La compraventa de vivienda crece un 9,2% en el segundo trimestre del año hasta las 14.052 operaciones