Empresas y finanzas

Sigue la chapuza: suspenden las obras en el aeropuerto de Berlín por sobrecarga

  • Escándalos, fallos técnicos y obras chapuceras tras diez años de obras
Imagen del exterior del aeropuerto inacabado de Berlín Brandeburgo. Bloomberg

En la misma semana en la que Volkswagen ha puesto a la industria alemana en el disparadero, la aparentemente todopoderosa economía germana vuelve a avergonzarse por uno de sus fiascos más sonados: el fallido aeropuerto de Berlín Brandeburgo Willy Brandt, que debería haber sido inaugurado en 2011.

Esta infraestructura, motivo de sonrojo en Berlín desde hace años y que en teoría debería hace tiempo haber sustituido a los dos aeródromos actuales de la capital (Tegel y Schönefeld), ha escrito un nuevo capítulo al detectarse problemas graves en la cubierta del edificio principal.

Las autoridades alemanas han ordenado la paralización de las obras del futuro nuevo aeropuerto de Berlín por "significativas violaciones" de los límites de peso en la cubierta de la principal terminal, según ha publicado el diario alemán Die Welt.

Según han indicado en un comunicado las autoridades de Dahme-Spreewald, el techo de la principal terminal del nuevo aeropuerto, cuya inauguración está prevista para el segundo semestre de 2017, tenía un peso de 4.000 kilos en lugar de los 2.000 kilos fijados para su construcción.

Como medida de seguridad preventiva, la empresa aeroportuaria ya cerró el pasado viernes la terminal por este motivo y ha indicado que se encuentra a la espera del informe necesario para que las obras puedan reanudarse.

A principios de agosto, la construcción del futuro y malogrado aeropuerto de Berlín sufría un nuevo revés tras la quiebra de la empresa Imtech Alemania, según informaba la compañía aeroportuaria de Berlín y Brandeburgo.

Un fiasco tras otro

La construcción del aeropuerto de la capital ha sido interminable y costosa. Las obras comenzaron en 2006, pero ya en 2010 se descartó la fecha prevista inicialmente para su apertura -octubre de 2011- y se fijó un nuevo calendario, según el cual comenzaría a funcionar el 3 de junio de 2012.

Organizada la ceremonia de inauguración y con aviones programados para aterrizar en sus pistas, un día antes de la fecha programada se anunció que la apertura se aplazaba de forma indefinida al detectarse, entre otros problemas, que no se cumplían las normas de protección contra incendios.

A los problemas técnicos se fueron sumando además diversos escándalos políticos y administrativos y una comisión de investigación estudia los sucesivos retrasos y las multimillonarias inversiones en el proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky