Empresas y finanzas

El precio de la vivienda libre en España sube por primera vez desde 2008

MADRID (Reuters) - El precio medio de la vivienda libre subió un 1,2 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2015, lo que supone el primer crecimiento de este tipo desde el inicio de la crisis en el cuarto trimestre de 2008, informó el martes el Ministerio de Fomento.

Según los datos aportados, el precio medio de la vivienda libre se situó en 1.476,8 euros entre abril y junio, un incremento del 1,3 por ciento frente al primer trimestre del año.

Tras 26 trimestres de caídas interanuales, los precios remontan después de haber descendido de media un 29,7 por ciento por metro cuadrado desde los máximos de principios de 2008, año en que España empezó a notar los efectos del estallido de la burbuja inmobiliaria.

"En términos reales (incluyendo la variación del IPC), esta caída desde máximos ha supuesto un 36,6 por ciento", dijo Fomento en una nota de prensa.

La tendencia coincide con la dibujada en el último informe del INE que, utilizando una metodología diferente, ya desveló la semana pasada que el precio de la vivienda se aceleró un cuatro por ciento en el segundo trimestre. Coincide también con un aumento de la actividad, con un incremento del 13,9 por ciento en la compraventa de viviendas en julio.

Por regiones, 11 comunidades autónomas tienen ya crecimientos interanuales de precios - principalmente Canarias (4,1 por ciento), Madrid (3,5), Extremadura (2,9), Comunidad Valenciana (1,5) y Baleares (1,4) -, mientras que otras siete siguen registrando caídas.

SUBE EL PRECIO MEDIO DEL SUELO URBANO

En la misma línea de subidas se comportó el precio medio del suelo urbano, que ascendió un 4,7 por ciento interanual en el segundo trimestre, cuando se realizaron 3.819 transacciones, un 0,7 por ciento más que en el segundo trimestre de 2014.

La superficie trasmitida de abril a junio ascendió a 5,2

millones de metros cuadrados, por un valor de 617,2 millones de euros, un 12,8 por ciento más respecto al mismo periodo de 2014.

Un metro cuadrado de suelo urbano cuesta hoy de media 153,3 euros, un incremento del 2,3 por ciento frente al trimestre previo, siendo esta subida en términos interanuales del 6,3 por ciento en los municipios de más de 50.000 habitantes.

Los municipios más caros para adquirir suelo siguen estando en la Comunidad de Madrid (547,3 euros/metro cuadrado de media), Barcelona (544,7) y Granada (398,5).

(Información de Inmaculada Sanz; Editado por Carlos Ruano)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky