Empresas y finanzas

Las cajas dejarán pasar las opas de Metrovacesa

Las cajas accionistas de Metrovacesa catarán sólo un poquito las opas que hay sobre la inmobiliaria española. Las entidades de ahorro han decidido acudir de manera testimonial a la oferta de compra de Joaquín Rivero, presidente de Metrovacesa y su socio Bautista Soler, informaron fuentes del mercado a este diario.

La intención es que Bancaja, Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM) y Caja Castilla La Mancha vendan como máximo el 10 por ciento de los títulos que cada una posee. Un plan al que se sumarán otras entidades como Caja Burgos, Caja Sur y Caja El Monte.

Por su parte, Bancaja señaló a este diario que esta postura es una mera especulación y que la decisión se tomará antes del 20 de septiembre en la Comisión de Inversiones. Por el momento, la CAM aseguró no saber nada al respecto.

Todas las entidades de ahorro accionistas de la inmobiliaria tienen cerca del 18 por ciento del capital de la compañía, según datos de junio de este año. Si hacemos cálculos, el porcentaje que venderán las cajas a la opa de Rivero será meramente representativo, lo que demuestra que estas entidades de ahorro se quedarán con casi toda su participación después de las opas, con el fin de respaldar la gestión del presidente de Metrovacesa. Una postura que no es de extrañar si se tiene en cuenta que Rivero, y él mismo lo ha reconocido, ha contado con el respaldo de las cajas en sus avatares empresariales durante los últimos 10 años.

Tras el desenlace de esta guerra, las entidades de ahorro prevén recuperar sus participaciones iniciales comprando títulos en el mercado o suscribiéndose a ampliaciones de capital.

Salida del fondo holandés

Pero, ¿qué motivos han impulsado a las cajas a tomar esta decisión? Hay muchas especulaciones en el mercado que intentan justificar esta decisión, aunque el que más fuerza cobra es que el accionista más veterano de la compañía el fondo de pensiones holandés PGGM ha reducido su participación en la compañía con la intención de salir del capital cuanto antes.

La postura de las cajas de acudir de forma testimonial a la oferta de compra de Rivero dan un nuevo toque a la guerra de opas que hay sobre Metrovacesa. Si estas entidades venden pocos títulos el porcentaje de prorrateo será menor.

Rivero y su socio Soler han emprendido una campaña de publicidad en el que invita a todos los accionistas a acudir sólo a su opa, que ofrece por cada título 80 euros.

Sin embargo, sus rivales, la familia Sanahuja, no se han quedado con los brazos cruzados. La saga catalana también ha lanzado varios anuncios en los que se insta a los accionistas a acudir a su oferta de compra a 78 euros.

Un mensaje que los Sanahuja han querido difundir en Europa y España. De hecho, un portavoz de la familia se marchó ayer a Andalucía para convencer a las cajas a que acudan a su opa. ¿Los argumentos que utilizó? Si los accionistas van a su opa la posibilidad de prorrateo será inferior respecto a la oferta de Rivero, a la que acudirán más accionistas por el precio.

Un esfuerzo que será en balde, ya que las cajas tienen claro que no van acudir de forma masiva a ninguna de las dos opas. Ahora los dos rivales están sacando todas sus armas y utilizando sus estrategias para captar más adeptos. Y es que sólo quedan cinco días (hasta el próximo 20 de septiembre) para que este culebrón ponga su punto y final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky