Madrid, 14 sep (EFECOM).- La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) dictó hoy una medida cautelar por la que obliga a Telefónica a que un nuevo servicio de Internet ADSL que ha diseñado para sus clientes minoristas, lo abra también a los operadores mayoristas para que lo ofrezcan a sus clientes.
El nuevo servicio que la CMT no ha hecho público por ser datos confidenciales, debe ofrecerse en toda España, según la resolución.
La decisión de la CMT establece que Telefónica no podrá comercializar este nuevo servicio ADSL hasta transcurridos al menos 30 días naturales desde la disponibilidad y comunicación a los operadores alternativos de los servicios mayoristas.
También exige que permita a los operadores alternativos que ya prestaban servicios ADSL con Telefónica que puedan replicar la nueva oferta,
La CMT reconoce que puede haber limitaciones de capacidad del actual servicio GigADSL y acepta que Telefónica declare temporalmente indisponibles para el nuevo servicio mayoristas aquellos dispositivos que estén saturados, siempre que la operadora lo justifique.
Esto supondría que el nuevo servicio no podría darse al mercado minorista en esos lugares saturados ni por Telefónica ni por los alternativos.
También establece que durante el proceso de migración y altas, Telefónica no podrá discriminar a las conexiones del nuevo servicio mayorista (operadores alternativos) frente a las que correspondan a sus clientes del servicio minorista (usuarios finales).EFECOM
aigb/prb
Relacionados
- UNIVERSAL Y TELEFÓNICA ofrecen, por primera vez en España, un servicio de descarga de películas por Internet
- UNIVERSAL Y TELEFÓNICA ofrecen, por primera vez en España, un servicio de descarga de películas por Internet
- Acuerdo entre Acceda y Telefónica para dar servicio en SIMO
- Consumo expedienta a Telefónica por el corte de servicio en La Moraleja
- Telefónica termina la reparación servicio afectado por incendio