Empresas y finanzas

OHL somete este lunes a la Junta una ampliación de capital de 1.000 millones

Villar Mir, presidente de OHL

El grupo constructor y de servicios OHL celebra mañana, lunes, una junta extraordinaria de accionistas para aprobar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros que destinará a reducir su deuda y al desarrollo de nuevas concesiones de infraestructuras.

Las acciones de OHL han bajado un 26 % en bolsa desde que la empresa anunció la ampliación de capital el pasado 30 de julio.

El Grupo Villar Mir, principal accionista de OHL, se ha comprometido a suscribir suficientes acciones para mantener más del 50 % del capital después de la ampliación.

Los fondos captados se destinarán a reducir el endeudamiento neto con recurso (aproximadamente 650 millones de euros) y a inversiones en el desarrollo de las nuevas concesiones que el grupo tiene adjudicadas fuera de México (cerca de 350 millones de euros).

Al cierre del primer semestre, la deuda neta se situaba en 5.694 millones, de los que 1.242 millones correspondían a deuda con recurso y 4.451 millones, a deuda sin recurso.

La operación se llevará a cabo mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de la misma clase que las actualmente en circulación, de 0,60 de euros de valor nominal.

La ampliación de capital, que dependerá de las condiciones de mercado en el momento de la ejecución del acuerdo, será por un máximo de 1.000 millones de euros y 1.666,7 millones de acciones.

El compromiso de OHL es fortalecer su estructura de capital en el marco del plan estratégico 2020 presentado por la compañía el pasado mes de marzo.

En virtud del mismo, OHL se marcó una nueva hoja de ruta, con horizonte 2020, con la que busca duplicar su tamaño hasta alcanzar una cifra de negocio de 8.000 millones, que procederán en un 85 % de ocho países prioritarios y que situarán a México como el principal mercado del grupo.

También espera multiplicar su Ebitda de forma que al final de la década se sitúe en 2.000 millones, de los que un 20 % procederán de sus divisiones Industrial y de Servicios, que incrementarán su peso en la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky