Empresas y finanzas

Endesa prepara ofertas por horas con descuentos mínimos del 5%

  • Ultima su lanzamiento con los nuevos contadores
Un contador digital.

Las eléctricas tienen todo a punto para comenzar a pelear por los clientes con los nuevos contadores digitales. El plazo máximo que les dio el Gobierno para tener en funcionamiento este sistema finaliza el próximo 1 de octubre y las compañías comienzan a poner en marcha los motores para presentar sus innovadoras ofertas.

Según fuentes consultadas por elEconomista, Endesa prepara el lanzamiento de las llamadas Tarifas Tempo que utilizarán los nuevos contadores digitales para facturar a los clientes por horas.

Según fuentes conocedoras de la próxima campaña de márketing que prepara la eléctrica, estas nuevas tarifas supondrán como mínimo un ahorro del 5% para cualquiera de los periodos horarios: valle o punta.

Con el lanzamiento de esta tarifa, que previsiblemente se producirá a finales de mes, la compañía quiere incrementar su base de clientes en el mercado libre.

Endesa ha fijado en el incremento del número de clientes una de sus bases de crecimiento para los próximos años y, de hecho, no descarta comprar pequeñas empresas de distribución eléctrica.

Por el momento, Viesgo ya ha puesto en marcha este sistema de cobro con las medidas horarias. Los clientes de la eléctrica disponen desde el pasado 1 de agosto de una tarificación personalizada basada en la lectura de sus contadores, en lugar de tener que asumir a diario el precio promedio fijado de acuerdo a los perfiles mensuales que establece Red Eléctrica.

Iberdrola, por su parte, ha sido la primera compañía en aprovechar la instalación de este tipo de dispositivos para realizar ofertas concretas a sus clientes. De hecho, tal y como adelantó este diario, la eléctrica comenzó el pasado mes de marzo una oleada de envíos de cartas a cerca de 300.000 clientes en las que les cifraba el ahorro posible por su paso al mercado libre o por contratar alguna de sus tarifas.

Las eléctricas consideran que los clientes no van a variar notablemente sus hábitos de consumo y por ese motivo están ofreciendo ya tarifas adaptadas con precios fijos e incluso ofertas personalizadas a través de los datos obtenidos de este contador inteligente.

Señal de precios

Con este nuevo sistema, el consumidor tendrá una mayor señal del precio de la electricidad y podrá adoptar comportamientos de consumo más eficientes que le permitan ahorrar en su factura ya que se pasa de facturar sobre dos valores (consumo y precio) a 1.440 valores (720 horas de consumo y 720 de precios).

En la actualidad, sólo un 36% de los hogares está ya preparado para utilizar este sistema, pero las eléctricas tienen de plazo hasta 2018 para ponerlo en funcionamiento con el 100 por cien de los clientes.

La tarificación por hora es distinta a las llamadas tarifas con discriminación horaria. Las segundas suponen que un número de horas se pagan a un precio valle más barato a cambio de hacer frente a precios más elevados durante las horas punta, principalmente las diurnas. Según el Gobierno, la entrada en funcionamiento de este sistema no supondrá grandes cambios para los clientes y permitirán un ahorro a aquellos con horarios no convencionales.

La factura que recibirá el consumidor no variará, aunque la primera estará dividida en dos bloques: uno con el consumo desde la lectura con el sistema anterior y otro con el consumo desde la fecha del cambio.

Las eléctricas esperan que con la puesta en marcha de estos nuevos dispositivos comiencen a proliferar los comparadores de precios de las distintas tarifas, así como nuevos comercializadores independientes y se replique el modelo de la telefonía de hace unos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky