
La huelga de Renfe convocada para este viernes no se cancela. Los sindicatos CCOO, CGT y el de maquinistas Semaf no han logrado llegar a un acuerdo con los representantes de la operadora y del Ministerio de Fomento en las reuniones que han tenido lugar esta semana. Consulte aquí los servicios mínimos.
Al término de las reuniones convocadas hasta ahora, los sindicatos mantienen el paro, que en caso de la organización de maquinistas prevé otros tres días de huelga para los días 11, 14 y 15 de septiembre, según indicaron a Europa Press en fuentes de las tres organizaciones.
En las reuniones, Fomento y Renfe han informado de la intención de promover que el sector ferroviario figure como uno de los prioritarios del Estado a la hora de reponer empleo. Para ello, se ha presentado una enmienda por parte del grupo parlamentario del PP al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. No obstante, los sindicatos consideran que la iniciativa no constituye una propuesta concreta y no cubre todas las medidas que reclaman.
Semaf convoca los paros al considerar que Renfe Mercancías ha incumplido el acuerdo de desarrollo profesional del personal de conducción. De su lado, CCOO y CGT reclaman que la compañía renuncie a vender la filial de Mercancías, que lance un plan para contratar nuevos trabajadores y que Fomento establezca una moratoria para abrir el transporte de viajeros en tren a la competencia.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, manifestó ayer su esperanza de que se pudiera evitar el paro con el diálogo abierto con los sindicatos, a los que llamó a "pensar en los ciudadanos que tienen en el tren su modo de transporte más eficaz y accesible".
Por ahora, Fomento ya ha fijado servicios mínimos, que garantiza la circulación del 72% de los AVE y Larga Distancia programados habitualmente para un viernes, entre el 33 y el 75% de los Cercanías.