Vitoria, 14 sep (EFECOM).- La Viceconsejería de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco ha convocado a la empresa Reckitt Benckiser a una reunión urgente esta tarde tras conocer la decisión de la empresa de cerrar su planta de Güeñes (Vizcaya), donde trabajan 194 personas.
El pasado martes, la multinacional hizo pública su decisión "irrevocable" ante la necesidad, dijo, de "trasladar la producción a otros centros de Europa para garantizar las condiciones adecuadas de competitividad de la empresa a nivel global".
El viceconsejero de Trabajo, Juanjo Loroño, hizo público un comunicado en el que explica que ningún gobierno "puede aceptar un cierre de estas características basado, no en una necesidad, sino en la oportunidad económica".
Loroño dio a conocer que el objeto de esta reunión urgente es que los responsables de la multinacional expliquen "no sólo las razones para la toma de esta decisión, sino los planes que tienen para hacer frente al problema que se generaría con los 190 trabajadores directos, cuyos puestos de trabajo se verían gravemente afectados".
"Nuestra voluntad es clara, que se mantengan todos los puestos de trabajo de la planta o se dé una salida negociada con los agentes sociales", subrayó el viceconsejero.
El Departamento de Empleo advirtió de que no va a hacer público el resultado de esta reunión hasta que los planes de la empresa no sean presentados a los representantes de los trabajadores y el Gobierno se haya reunido con ellos, probablemente la próxima semana. EFECOM
jn/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- El comité de Reckitt Benckiser se reúne el viernes para analizar la deslocalización de la empresa
- Economía/Empresas.- Reckitt Benckiser afirma que el cierre de Vizcaya no afecta a los 600 trabajadores de Barcelona
- Economía/Empresas.- Reckitt Benckiser cerrará sus instalaciones de Vizcaya, que cuentan con 190 trabajadores
- Economía/Empresas.- La británica Reckitt Benckiser invierte 3,6 millones en su planta de Granollers (Barcelona)