Empresas y finanzas

Los accionistas de Schering aprueban su integración en Bayer

Fráncfort (Alemania), 14 sep (EFECOM).- Los accionistas de la compañía farmacéutica alemana Schering han aprobado la integración en su competidor Bayer y el cambio de nombre por "Bayer Schering Pharma AG", informó hoy Bayer.

Según la compañía compradora, tras el visto bueno del accionariado de Schering sólo resta inscribir la transacción en el registro comercial para que se pueda llevar a cabo la integración total de la farmacéutica berlinesa en Bayer.

Los accionistas de Schering también eligieron, en la junta general extraordinaria celebrada ayer, a su representante en el consejo de vigilancia de Bayer.

El organismo de supervisión de Bayer celebró hoy una reunión, en la que se eligió al actual jefe del grupo, Werner Wenning, como presidente del gremio de control de la empresa conjunta y al responsable de la división farmacéutica de Bayer, Arthur Higgins, como responsable de la nueva área de farmacia "Bayer Schering Pharma".

Al mismo tiempo, se decidió que el hasta ahora presidente de Schering, Hubertus Erlen, será uno de los dos vicepresidentes del consejo de vigilancia del grupo resultante de la fusión.

Schering dejará de cotizar en la bolsa de Fráncfort el próximo lunes, después de que Bayer aumentara su participación en la empresa hasta más del 95 por ciento y el volumen de títulos en manos de pequeños accionistas sea demasiado pequeño para que Schering permanezca en bolsa.

Bayer ha pagado 89 euros por título de Schering, unos 17.000 millones de euros (21.590 millones de dólares), para convertirse en el productor líder de medicamentos con receta en Alemania.

El nuevo presidente de "Bayer Schering Pharma" afirmó que la empresa combinada se convertirá en la séptima compañía mundial en el sector de productos farmacéuticos y ocupará este mismo lugar en el segmento de biotecnología.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Bayer bajaban hacia las 10.30 horas GMT un 0,31 por ciento, hasta 38,70 euros, mientras las de Schering perdían un 0,14 por ciento, hasta 91,32 euros. EFECOM

mja/aia/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky