Madrid, 14 sep (EFECOM).- El Pleno del Congreso rechazó hoy una moción de CiU, modificada con enmiendas de ERC, en la que se pedía la transferencia a la Generalitat de Cataluña de la titularidad del aeropuerto de Barcelona-El Prat, y que contó con los votos en contra de PSOE y PP (289) y a favor del resto de grupos (31).
El PSOE no apoyó la moción al no aceptar CiU su enmienda de sustitución en la que proponía la creación de un consorcio con participación del Gobierno central, la Generalitat y el sector privado, aunque no concretaba porcentajes, y que los nacionalistas consideraron que "no garantiza que en ese consorcio la administración central no tenga mayoría".
El texto de CiU rechazado planteaba que las instituciones catalanas sean "decisivas" en la dirección y la gestión del aeropuerto del Prat.
CiU sí aceptó las enmiendas de ERC en las que se plantea presentar, dentro del primer trimestre de 2007, un proyecto de ley para transferir a la Generalitat la titularidad del Prat, así como la creación de un consorcio participado de forma mayoritaria por la Generalitat con la inclusión de la administración general del Estado y de los entes locales.
Aunque CiU también aceptó la enmienda de IU-ICV en la que se proponía que el consorcio sea de mayoría pública y que las administraciones catalanas tengan una mayoría decisiva, finalmente no pudo incorporar al texto la enmienda por oponerse el PP.
El diputado de CiU Jordi Jané aseguró que su moción sólo planea desarrollar el nuevo Estatuto de Cataluña y adquirir "un compromiso concreto" del Gobierno sobre la gestión aeroportuaria, y afirmó que "no queremos para Barcelona una gestión a 600 kilómetros" dirigida por AENA y la administración general del Estado.
Joan Herrera, de IU-ICV, pidió el desarrollo del nuevo Estatuto, en el que cabe -dijo- "el liderazgo" de la Generalitat y las instituciones catalanas en la gestión aeroportuaria, y demandó la descalificación como aeropuertos de interés general de Girona, Reus y Sabadell.
El diputado de ERC Joan Puig reprochó a CiU haber negociado con el Gobierno un Estatuto "en el que aflojó la cuerda" en materia de aeropuertos, opinó que en esa negociación "se perdió una oportunidad" al no exigir al Ejecutivo concreción en el tipo de cesión y en el calendario de la misma, y señaló que el Gobierno ya ha dejado claro que no cederá más del 49 por ciento de los futuros organismos.
Daniel Fernández, del PSOE, criticó la "deriva" de CiU desde que negoció el Estatuto con el Gobierno, la achacó al "clima preelectoral" de Cataluña, y consideró que a los nacionalistas "les parecía suficiente en el debate del Estatuto lo que hoy rechaza".
Andrés José Ayala, del PP, acusó a CiU "de querer sólo mandar en el Prat al no poder presentarse a las elecciones sin ese trofeo", y señaló que "no quieren revisar las directrices del sistema aeroportuario, sino sólo revisar las competencias del Prat".
Luis Mardones, de CC, apoyó la moción al opinar que el sistema de gestión aeroportuario de AENA "está obsoleto" y gestiona "con criterios centralistas" que chocan con los Estatutos, aunque pidió que la revisión del sistema no afecta sólo a Cataluña.
En el mismo sentido se pronunció José Ramón Beloki, del PNV, quien pidió una descentralización del sistema "en serio, no de boquilla", y al considerar que el actual no responde a las demandas "de una sociedad moderna". EFECOM
cc/pz
Relacionados
- Senado aprueba moción aboga por mecanismos regulación mercados
- Economía/El Prat.- Presentarán una moción para que Generalitat y Ayuntamiento participen en la gestión del aeropuerto
- ERC presentará moción reclamar mayor gestión local para El Prat
- El juez cree que Roca compró a los 14 concejales de la moción de censura
- Economía/Empresas.-ERC presenta una moción en el Congreso para acabar con el "monopolio" de Iberia en el puente aéreo