Empresas y finanzas

El menor volumen de negocio en Rusia tira por tierra las previsiones de Carlsberg

Unos volúmenes de negocio "muy débiles en Europa del Este", así como un ahorro de costes en Europa Occidental "más bajo de lo esperado". Así de contundentes se mostraban desde el departamento de análisis de JP Morgan sobre las cuentas que presentó la semana pasada Carlsberg.

El fabricante de cerveza consiguió un beneficio en el segundo trimestre del ejercicio que quedó más de un 10% por debajo de lo que la media de firmas de inversión esperaba para ella.

Sus ganancias netas rondaron los 212 millones de euros, es decir, 17 millones por debajo de las previstas con anterioridad por los expertos. Y lo peor fue la falta de pistas sobre su modelo de negocio de cara a los próximos años.

La empresa presidida por Cornelis Christiaan't Hart dio pocas pistas sobre cómo va a luchar contra un mercado de caída libre como es el ruso y sobre si va a acelerar o no el ahorro de sus costes.

"El gran problema es que Carlsberg decepciona constantemente en Rusia", afirmaba Alicia Forry, analista de Canaccord Genuity en Londres en declaraciones a Bloomberg.

Las firmas de inversión no tardaron en reaccionar con virulencia ante este hecho. Según el consenso de mercado recogido por FactSet, las estimaciones de beneficio de la compañía para 2015 se han desplomado más de un 8% en sólo dos días (58 millones de euros).

Un movimiento que no hace sino ahondar en la herida del beneficio de Carlsberg. Y es que, ahora se esperan unas ganancias un 205 inferiores a las estimadas a comienzos de año, cuando se esperaba un beneficio de 735 millones de euros.

E igual ocurre de cara a 2016, ejercicio para el cual se ha previsto un beneficio un 16,5% inferior al estimado el 1 de enero.

"Esperamos que el beneficio bruto de la compañía disminuya ligeramente en 2015 en comparación a lo esperado anteriormente debido al deterioro de las condiciones macroeconómicas en Europa del Este y al ahorro de costes más bajo de lo esperado", señalan desde JP Morgan. Problemas a los que hay que sumar, además, el "debilitamiento del negocio en Europa Occidental", afirman desde la misma casa de inversión.

Fuerte caída en bolsa

Todo ello no pasó desapercibido para los inversores que mantienen posiciones en la empresa con sede en Dinamarca.

Ni más ni menos que 1.460 millones de euros fue lo que perdió Carlsberg en bolsa en cuanto a capitalización se refiere. Sus acciones registraron una caída superior al 12% en el mercado de renta variable en apenas dos días -el descenso del pasado miércoles fue mayor desde el ejercicio de 2011-.

Quizás por ello más de una veintena de firmas de inversión hayan decidido revisar sus valoración sobre la compañía en las últimas sesiones al calor de una compañía que ha ido a buscar en el parqué su nivel más bajo desde el pasado mes de febrero.

RBC Capital Markets, Société Générale Bernstein, Nomura, Kepler Cheuvreux... Son muchas las compañías de inversión que ahora creen que Carlsberg vale menos en el parqué que hace sólo una semana.

Hasta Goldman Sachs -el banco de inversión por excelencia- ha decidido rebajar su precio objetivo en un 6,5% y ha reiterado su recomendación de deshacerse de los títulos de la empresa cervecera danesa tras los acontecimientos de la pasada semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky