Ryanair, Vueling y EasyJet ganan 3,4 millones de clientes este año y alcanzan los 42,06 millones de viajeros
Las principales aerolíneas de bajo coste, más conocidas como low cost, consiguieron un aumento de viajeros del 14,92 por ciento en el último mes de julio respecto al mes anterior. La irlandesa Ryanair alcanzó los 3,81 millones de viajeros el pasado mes, Vueling -que forma parte de International Airlines Group (IAG)- desplazó a 3,5 millones de clientes, la británica EasyJet llegó a los 1,28 millones y Norwegian Air, a los 579.000. Entre las cuatro compañías transportaron 9,18 millones de viajeros, 1,19 millones más que durante el pasado mes de junio.
En el acumulado del año, Ryanair es la que más pasajeros mueve en cielo español. La aerolínea sumó desde enero a julio de 2015 un total de 19,55 millones de clientes, según las últimas estadísticas de tráfico de Aena. La compañía encabezada por el extravagante Michael O'Leary recibió 1,9 millones de viajeros más respecto a 2014, lo que supuso un aumento del 11,07 por ciento. El ascenso de Vueling Airlines también fue notable respecto al año anterior. La empresa, que pertenece al mismo grupo que Iberia o British Airways, aumentó un 8,27 por ciento el número de clientes en los siete primeros meses de año hasta alcanzar los 16,15 millones, frente a los 14,91 durante el mismo periodo del año anterior. La británica EasyJet tuvo un crecimiento mucho más moderado que sus competidoras. La compañía consiguió 6,35 millones de pasajeros, dato que se tradujo en un aumento del 3,6 por ciento en comparación con los meses de enero a julio de 2014. Por su parte, la escandinava Norwegian Air Shuttle, marcando humildes distancias con sus competidoras, aumentó un 11,42 por ciento el número de clientes hasta alcanzar los 579.484.
Iberia, la que más transporta
Las compañías tradicionales también buscan su puesto en el ranking de las diez más demandadas. Iberia, incluyendo Iberia Regional, transportó en julio 1,92 millones de viajeros en el aeropuerto de Madrid y otros 2,07 en el conjunto del país. La balear Air Europa transportó el pasado mes de julio con 1,56 millones de pasajeros. Durante los siete primeros meses del año, la empresa acogió a un total de 8,92 millones de usuarios, un 5,26 por ciento más que en 2014.
La segunda principal compañía alemana, Air Berlin, es de las pocas que ha caída en número de pasajeros en cielo español. La empresa consiguió 1,01 millones de clientes durante el pasado mes de julio, 54.614 menos que en el mismo mes del pasado año. En el acumulado anual, la alemana redujo un 6,05 por ciento el número de clientes hasta los 4,97 millones frente a los 5,29 de 2014.
La valenciana Air Nostrum se posiciona en séptimo lugar con 4,17 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, frente a los 3,69 millones de 2014. Es una de las compañías que más sube con un aumento del 12,88 por ciento. Iberia Express también obtiene buenos resultados con un ascenso anual de pasajeros del 8,99 por ciento. Pasa de los 634.677 viajeros en 2014 a los 678.106 en lo que va de año. Finalmente, la compañía que ocupa la décima posición es Thomson Airways Limited, la tercera mayor de Reino Unido. La británica obtuvo en julio 11.441 viajeros más que en el mes anterior y suma en lo que va de año un total de 534.420 clientes. Sin embargo reduce pasajeros en el cómputo anual. Thomson Airways sumó 2,31 millones de enero a julio de 2014 frente a los 2,26 en el mismo periodo de 2015.
El 'low cost' adora a Cataluña
Las líneas aéreas de bajo coste transportaron el 50,7 por ciento de los pasajeros entre enero y julio de 2015, según datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria. Cataluña es la comunidad que más pasajeros recibe de este tipo de compañías, concentrando el 27 por ciento de las llegadas en julio y el 28,5 por ciento, en lo que va de año. Deja muy de lejos a Andalucía, en segunda posición, que recibe el 14,7 por ciento de estos vuelos.