Empresas y finanzas

Un accionista minoritario amenaza con demandar a El Corte Inglés para frenar la entrada del jeque catarí

  • Corporación Ceslar es actualmente dueña del 10% del capital del grupo
Imagen: Archivo

Corporación Ceslar, entidad que agrupa las acciones de la familia de Luis Areces y que cuenta con casi un 10% del capital total de El Corte Inglés, ha denunciado en un comunicado que "la operación de préstamo por la que se dará entrada al grupo catarí Primefin en el accionariado de El Corte Inglés, no es más que una maniobra para arrinconar a los accionistas tradicionales y conseguir blindar el poder del actual equipo gestor".

Ceslar, que estudiará acciones legales, piensa que para ello, "la dirección no ha tenido reparo en cerrar una operación que deja a El Corte Inglés en manos del grupo catarí e impide el derecho de suscripción preferente sobre la autocartera que tienen los accionistas que, debe recordarse, son las familias herederas del fundador y, por tanto, los más interesados en el futuro del grupo".

Siempre según Ceslar, la operación supone una pérdida de valor "inaceptable para los accionistas", dejando al grupo El Corte Inglés por debajo de todas las estimaciones realizadas y muy por debajo de los 18.000 millones de euros que ya decía en 2013 la empresa TINSA que valían sus activos inmobiliarios.

Asimismo, Corporación Ceslar no cree necesaria una nueva financiación de El Corte Inglés, pero, en caso de realizarse, "el hecho de acudir actualmente al mercado de renta fija sería una opción que aportaría mayor seguridad a menor coste, sin que la compañía tenga que estar sometida a unos objetivos agresivos de crecimiento que resulten en penalizaciones para sus accionistas".

Tal y como publicó elEconomista el pasado 29 de julio el jeque Sheik Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani puede alcanzar entre un 12,5 y un 15% del capital de El Corte Inglés dependiendo de la evolución del negocio gracias al préstamo de 1.000 millones que le va a otorgar a la compañía.

Ante esta situación, la Corporación quiere dejar clara su postura, y asegura que la situación actual de la deuda de El Corte Inglés no requiere de un préstamo de estas características porque hace tan sólo un año se refinanció la deuda con el grupo de bancos acreedores en condiciones mucho más ventajosas que las firmadas con el grupo catarí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky