
La localidad francesa de Roubaix quiere acabar con el aspecto de "ciudad fantasma" de muchas de sus calles. Para ello, el ayuntamiento ha anunciado que venderá las viviendas en desuso a un precio simbólico de un euro. A cambio, el nuevo propietario tendrá que rehabilitarla y convertirla en una vivienda digna.
Para ilustrar la situación de esta localidad de 100.000 habitantes, el diario La Voix du Nord pone como ejemplo una calle en la que de veinte casas que hay construidas, unas doce están abandonadas. "No podemos dejar que esto suceda. El hábitat se degrada y no nos conviene ", señala Guillaume Delbar, alcalde de Roubaix. Con esta iniciativa, indica Delbar, también se evitará la ocupación ilegal.
Este pueblo cercano a la frontera belga seguirá los pasos de otras ciudades como Liverpool. El objetivo de la ciudad británica era el mismo: la rehabilitación de un barrio de la urbe completamente abandonado. Tal fue así que, a finales de 2014, The Daily Mail contó el caso de un taxista que se convirtió en propietario de un edificio de ladrillo rojo tipo victoriano por un 1,30 euros.
La localidad siciliana de Gangi también es pionera en esta iniciativa. Este pueblo italiano ofrecía viviendas a un euro para combatir la despoblación.
Esta técnica no sólo se ha aplicado a las viviendas. En la ciudad francesa de Champ-du-Boult se han vendido recientemente terrenos a bajo precio. En concreto, un euro por metro cuadrado.