Empresas y finanzas

Industria cierra una central de carbón que genera 1.000 empleos

  • Elcogás, en Puertollano, acumula unas pérdidas de 190 millones
El Ministro de Industria, José Manuel Soria. Imagen: Archivo

Finalmente, el Ministerio de Industria ha decidido clausurar la central de gasificación de carbón de Elcogás, sita en Puertollano (Ciudad Rela). La planta, propiedad de empresas como Endesa, Iberdrola, EDF, Enel, EDP y Siemens, entre otras, lo había solicitado hace un año, ante la falta de viabilidad económica, pero en diciembre pidió la suspensión temporal del expediente de cierre, a la espera de la nueva normativa de retribución para la producción de electricidad a partir de carbón nacional.

Con unas pérdidas acumuladas de 190 millones de euros, Elcogás confiaba en que la nueva regulación para el carbón, todavía pendiente de aprobar, le otorgase un régimen económico específico por su singularidad; a fin de cuentas, es la única planta de Europa de gasificación integrada en ciclo combinado, una tecnología muy limpia pero muy cara, que precisa cobrar el triple del precio del mercado eléctrico para que los números cuadren.

No obstante, cuando apareció el último borrador de la citada norma, se pudo constatar que la retribución específica que se le otorgaba a la central, 30 millones de euros por cuatro años, apenas cubría los costes de operación de un año.

Con los números a la vista, los sindicatos se movilizaron y a principios del pasado mes de julio se manifestaron en la puerta del Ministerio. Consiguieron arrancar un compromiso de reunión con el ministro del ramo, José Manuel Soria, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández. El encuentro tenía que haberse celebrado el pasado 21 de julio, pero el Ministerio lo aplazó hasta el mes de septiembre.

"Puñalada trapera"

Hoy, tras conocerse la noticia de la autorización del cierre, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha comparecido ante la prensa para valorar el anuncio. Ha acusado al ministro de "deslealtad institucional y cobardía política", ha calificado de "puñalada trapera" la decisión adoptada y ha considerado que "responde a una venganza política por parte de María Dolores de Cospedal".

El secretario del comité de empresa de Elcogás, Jesús Crespo, por su parte, ha manifestado a la agencia Efe que "la información nos ha dejado helados" y que "no ha sido la manera más elegante ni la más adecuada. Muy al contrario, ha sido la forma más desleal, con premeditación y alevosía con la que ha actuado el ministro de Industria".

Crespo ha adelantado que el comité de empresa se reunirá mañana de manera urgente para tratar la decisión.

En la actualidad, en Elcogás trabajan 144 personas, a las que hay que añadir otras 120 empleadas en empresas auxiliares, más los trabajadores de la mina de cielo abierto de Encasur. En total, se estima que unas 1.000 personas dependen de su funcionamiento.

La autorización de cierre cuenta con los informes favorables de la CNMC, de REE y del Área de Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno en Ciudad Real.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky