Por Jesús Aguado y Sarah White
MADRID (Reuters) - BBVA (BBVA.MC)duplicó con creces su beneficio neto a junio apoyado en unas plusvalías extraordinarias en unos resultados que destacaron por los sólidos márgenes financieros.
A junio el beneficio se situó en 2.759 millones de euros, frente a previsiones de 2.434 millones de euros.
Además, el beneficio se vio impulsado en el segundo trimestre por la venta adicional de un 0,8 por ciento en el banco chinco CNCB, que generó unas plusvalías netas de 122 millones, que se sumó a los 583 millones de la venta del 5,6 por ciento anotados a marzo.
Además, la incorporación de Catalunya Banc en el segundo trimestre también le permitió sumar otra ganancia de 22 millones al beneficio. De esta forma, el beneficio del segundo trimestre subió casi 74 por ciento a 1.223 millones de euros. Analistas habían previsto un beneficio de 898 millones de euros.
La cuenta de resultados también se vio apoyada en el cobro de dividendos por su participación en Telefónica y un aumento de casi un 22 por ciento en el resultado por operaciones financieras.
MÁRGENES SÓLIDOS
Por su parte, el margen de intereses del grupo a junio subió en un 6,9 por ciento a 7.521 millones, mientras que el margen bruto se elevó en un 11,4 por ciento a 11.554 millones.
Analistas habían esperando un margen de intereses de 7.412 millones de euros y un margen bruto de 11.241 millones de euros.
La estabilización de los márgenes se produjo además en un contexto en el que los créditos bruto registraron un aumento interanual del 11 por ciento.
En un contexto en el que las entidades están pugnando por mejorar sus ratios de rentabilidad, BBVA terminó junio con un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del 9,8 por ciento frente un 9 por ciento del primer trimestre.
Además, finalizó el segundo trimestre con un ROTE (retorno sobre recursos propios excluyendo fondo de comercio) del 11,4 por ciento, frente al 10,6 por ciento del primero. BBVA espera alcanzar un ROTE del 15 por ciento en los próximos 3 años.
La mora del grupo subió al 6,1 por ciento, frente a un mora del 5,6 por ciento del primer trimestre, tras la incorporación de Catalunya Banc.
En cuanto a los niveles de solvencia, BBVA cerró la primera mitad del año con un ratio de core capital en términos Basilea III totalmente anticipado del 10,4 por ciento, frente al 10,8 por ciento de marzo.
Relacionados
- Dolores Redondo aterriza en Latinoamérica con su "Trilogía del Baztán"
- La muerte del Mulá Omar golpea a los talibanes en su unidad y en su futuro
- (Ampl.) Sheila Bair renuncia a su puesto en el consejo del Santander
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sheila Bair renuncia a su puesto en el consejo del Santander
- Economía/Empresas.- Sheila Bair renuncia a su puesto en el consejo del Santander