Empresas y finanzas

La apuesta de los grandes astilleros por las plataformas petrolíferas naufraga

  • La competencia feroz y la bajada del crudo arrojan sombras sobre el negocio

Los tres astilleros más grandes del planeta han registrado, en el segundo trimestre del año, unas pérdidas de explotación combinadas que superan la astronómica cifra de los 4.100 millones de dólares, como consecuencia de una apuesta por el mercado de las plataformas petrolíferas de alta mar que -al menos por el momento- no está dando sus frutos.

Los brazos de industria pesada de Hyundai, Daewoo y Samsung registraron pérdidas que, en los tres casos, van mucho más allá de lo que los analistas habían estimado.

En una segunda lectura, el mercado ha conseguido dar con la causa común: el negocio de construir grandes plataformas petrolíferas, destinadas a alta mar, no ha dado los frutos que las empresas esperaban cuando, en 2010, decidieron dejar a los astilleros chinos la construcción de buques petroleros en favor de un segmento que se esperaba que tuviese mejores márgenes.

"Las pérdidas pueden ser atribuidas a proyectos en alta mar cuyo coste ha superado los cálculos de los astilleros, así como a la competencia feroz entre los tres mayores actores del mercado, que han llevado a bajas a menudo temerarias con el único objetivo de ganar cuota de mercado", señala Heo Pil Seok, consejero delegado de la firma Midas International Asset Management.

Lo peor, según el directivo, es que la perspectiva tampoco está demasiado clara: "las incertidumbres seguirán presentes, puesto que las firmas siguen sin haber completado buena parte de los pozos petrolíferos de alta mar que aún tienen en ejecución", y porque los bajos precios del crudo disminuyen necesariamente la demanda de nuevos pedidos, añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky