
El expresidente de Bankineter, Jaime Botín, vuelve a enfrentarse a la sanción por no declarar al mercado una participación de aproximadamente el 8% del capital de la entidad que dirigía. Es la misma multa de 500.000 euros que ya le fue impuesta el año pasado y que, tras recurrirla, logró que la Audiencia Nacional la anulase. Ahora, el Ministerio de Economía ha vuelto a imponer la sanción, tras el nuevo expediente de la CNMV.
La resolución ha sido firmada por el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, a instancias del ministro Luis de Guindos, y ha sido ya comunicada a Jaime Botín.
Según recoge hoy el diario Expansión, en esta ocasión el expediente ha sido elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "en tiempo y forma", una cuestión de importancia ya que el argumento que permitió que se anulase la primera sanción en 2014 fue que la tramitación excedió los plazos legales y ya había caducado el procedimiento sancionador, ya que se alargó durante 23 meses, cuando el máximo legal es de 18 meses.
Sin embargo, el regulador de la bolsa considera que infracción cometida por Botín es "muy grave" y ha decidido retomar la sanción, que es la más cuantiosa que ha impuesto en su historia.
En diciembre de 2014, la Audiencia Nacional decidió anular la multa de la CNMV, que ya había aprobado Economía, tras estimar el recurso contencioso administrativo interpuesto por la representación procesal de Jaime Botín. Economía tuvo que asumir, además, el pago de las costas del proceso judicial.
En concreto, el Ministerio de Economía imponía a Botín el pago de una multa de 500.000 euros por el incumplimiento del deber de comunicación y difusión de participaciones significativas en Bankinter. Además, pedía otros 200.000 euros a XYZ Heritage Foundation, firma de la que el exbanquero es único beneficiario.
Jaime Botín fue consejero y presidente de Bankinter desde 1986 hasta 2002, cuando abandonó la entidad. Entonces tenía declarada una participación del 16% en el capital.