
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), organismo adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda, tiene sobre la mesa un informe de la World Federation of Investors (WFI) donde pone en entredicho la contabilidad del grupo Planeta y la supervisión del auditor Deloitte.
En concreto, la organización que integra a las más importantes asociaciones de pequeños y medianos accionistas denuncia un presunto agujero contable de entre 334 y 468 millones en las cuentas del Grupo Planeta, y que no ha sido reconocido por el gigante de la comunicación ni por el auditor Deloitte. El ICAC analizará en las próximas fechas el contenido del informe de la WFI por si pueda dar origen a la apertura de expedientes informativos o sancionadores.
El quebranto que analizará el organismo público tuvo su origen en 2006, cuando el Grupo Planeta adquirió el 15 por ciento del Banco Sabadell a cambio de 1.300 millones de euros. En ese momento, los títulos de la entidad financiera se valoraban a 8 euros por acción. Sin embargo, en 2010, el Sabadell sufrió un duro varapalo en bolsa que redujo el valor de los títulos de la entidad a apenas dos euros, sin que hasta la fecha haya recuperado lo perdido hace cinco años. Pero esas minusvalías, según la WFI, han sido obviadas en las cuentas del grupo, sin que Deloitte, hubiera puesto ninguna objeción.
La organización de pequeños accionistas, comprometida en denunciar las malas prácticas de algunas de las empresas más importantes europeas, ha registrado recientemente su denuncia ante el ICAC para que el organismo público tenga conocimiento de una serie de presuntas irregularidades que pudieran dar lugar a sanciones u otro tipo de actuaciones, tanto para la empresa como para la firma auditora.
Planeta acudió al reclamo del Banco Sabadell hace nueve años, en compañía de otras grandes empresas catalanas. Entre ellas destacaba el grupo Mango, fundado y controlado por el empresario Isak Andic. Al contrario que Planeta, el grupo de moda reconoció en sus cuentas el impacto de unas minusvalías de 362 millones por la pérdida de valor de su inversión en el Sabadell.
El organismo internacional también advierte de la presunta irregularidad que representa el hecho de que presidente del consejo de Inversiones Hemisferio (firma que realizó la referida inversión de Planeta en el Banco Sabadell), y de Atresmedia sea la misma persona: José Crehueras. En opinión del WFI, esa situación podría generar conflictos de intereses además de colisionar con las normas de buen gobierno y transparencia. El ICAC tiene entre sus funciones la aplicación de sanciones a las sociedades de capital por el incumplimiento de ciertas obligaciones, el control de la actividad de auditoría de cuentas y el ejercicio de la potestad disciplinaria de los auditores.