Empresas y finanzas

Grifols renueva cinco años más un contrato en EEUU por 700 millones

  • La compañía fabricará hasta 2026 varios productos para Abbott
Planta de Grifols. LUIS MORENO

La farmacéutica catalana Grifols anunció el lunes, en plena polémica por los pagos a médicos en EEUU desvelados por este periódico, haber renovado cinco años más un contrato en EEUU que finalizaba en 2021. Se trata del acuerdo que mantiene desde el año 2003 con la firma estadounidense Ortho Clinical Diagnostics para vender a la multinacional Abbott un producto de diagnostico de varias enfermedades. En concreto, Grifols fabrica para esta farmacéutica estadounidense cinco tipos de antígenos que son utilizados en las pruebas para la detección del VIH, la hepatitis o la sífilis, entre otras. El nuevo contrato tiene un valor aproximado para los próximos cinco años de 700 millones de dólares (646 millones de euros), según la compañía, y entrará en vigor en el segundo semestre de este año, en sustitución del actual.

La compañía lleva a cabo la producción de estos productos en una planta del complejo industrial de Emeryville, situado en San Francisco (Estados Unidos). Actualmente, Grifols ha anunciado que está construyendo una nueva planta de producción también en Emeryville para modernizar y ampliar la producción de antígenos, conocida como el Proyecto Horizon, con una inversión de 59 millones de euros.

Se espera que esta nueva planta entre en funcionamiento a principios de 2017, momento en el que la producción de antígenos para Abbott se traspasará a este nuevo centro. La ampliación de este centro comenzó en noviembre de 2013.

El Proyecto Horizon se enmarca en el plan de inversiones de capital 2014-2016 de Grifols, dotado con cerca de 600 millones de euros. La compañía Orto Clínica Diagnostics, con la que Grifols mantiene este acuerdo desde hace más de una década, pertenecía entonces a la multinacional Johnson & Johnson, pero el año pasado la firma decidió venderla por unos 4.000 millones de euros al fondo de inversión Carlyle Group.

División de diagnóstico

Los productos de este contrato pertenecen a la división de Diagnóstico de la firma, una de las tres de la compañía, que tuvo una facturación de 620 millones de euros en 2014.

La evolución de este negocio tuvo un incremento el pasado año de un 375,7% teniendo en cuenta la incorporación de la unidad de diagnóstico transfusional adquirida a Novartis. Esta compra supuso la redefinición de esta división en la medicina transfusional con productos de tipaje sanguíneo, tecnología NAT y producción de antígenos. En 2014 las ventas totales fueron de 3.350 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky