
La Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) emprende una investigación civil sobre buena parte de las compañías estadounidenses que cuentan con vínculos con la FIFA u otros organismos del fútbol involucrados en el masivo caso de corrupción que pesa sobre la organización.
Las principales empresas que cotizan en bolsa en EEUU que son patrocinadoras de la FIFA incluyen a nombres como McDonald´s, Visa y Coca-Cola Co. Coca-Cola y McDonald´s han presionado a la FIFA por reformas sólo días antes de su comité ejecutivo se reúne el lunes.
Según adelantaba la agencia Reuters, la SEC ha puesto sus miras específicamente en Nike, entre otras empresas, para determinar si la compañía ha violado las leyes anti-soborno del país. Con este hecho se abre un nuevo frente en una colosal investigación en la que autoridades de EEUU y Suiza han acusado de soborno a funcionarios de la FIFA, ​​ejecutivos de marketing y diversas empresas.
A finales de mayo, EEUU acusó a nueve dirigentes relacionados con el deporte rey, la mayoría de los cuales ocupaban cargos en la FIFA, y cinco ejecutivos de una serie de delitos relacionados con más de 150 millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales.
La SEC está centrando su investigación en empresas que cotizan en bolsa y que han estado involucradas en contratos con la FIFA u otros organismos, ​​como el fabricante de calzado y ropa deportiva Nike.
Aunque Nike no ha sido nombrada o acusada directamente de ningún delito concreto, la compañía fue ligada al escándalo cuando los fiscales de Estados Unidos describen en su acusación sobornos y comisiones ilegales en el marco de un acuerdo histórico en 1996 entre Nike y el equipo nacional Brasil. En un comunicado, un portavoz de Nike afirmó a Reuters que la empresa "se ha comprometido a cooperar con cualquier investigación del gobierno sobre el asunto relacionado con la FIFA".