Empresas y finanzas

España reduce un 10% las importaciones de gas natural desde Argelia hasta junio

Una planta de gas en Argelia. Reuters.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, se reune hoy con su homólogo argelino, Abdessalem Bouchouareb, para profundizar en las relaciones empresariales bilaterales y en las oportunidades de inversión en sectores tan importantes como energías renovables, agroalimentación e infraestructuras.

El encuentro se produce en un momento especialmente importante, ya que a lo largo del primer semestre de este año, las importaciones de gas desde Argelia se han reducido cerca de un 11%, según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas.

200 empresarios

Una amplia delegación de más de 200 empresarios argelinos y sus homólogos españoles mantendrán un "intenso" programa de actividades en la VI Reunión de Alto Nivel España-Argelia.

El encuentro reunirá también a los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y de la patronal argelina, Forum de Chefs d'Entreprises (FCE), Ali Haddad. Además, se celebrarán reuniones sectoriales, como las que coordinará la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) sobre la construcción, el ICEX sobre energías renovables y la Cámara de Comercio de España sobre agroindustria. Tambien participarán en el Foro los secretarios de Estado de Energía, Alberto Nadal y de Comercio, Jaime García-Legaz; el presidente de CNC, Juan Lazcano; el presidente del Foro de Empresarios Argelinos (FCE), Ali Haddad; el presidente de la Confederación General Empresarial de Argelia (CGEA), Habib Yousfi; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata; su homólogo en Argelia, Laid Benamor.

En el transcurso de la jornada, las delegaciones empresariales de ambos países asistirán también a un almuerzo de trabajo ofrecido por Caixa Bank.

En 2014 las exportaciones españolas a Argelia ascendieron a 3.701 millones, mientras que las importaciones procedentes de Argelia en el mismo año fueron de 9.060 millones. Estadísticas argelinas señalan en 2014 a España como el primer socio comercial de Argelia, su cuarto proveedor (tras China, Francia e Italia) y su primer cliente por el volumen de compra de gas, aunque en lo que va de año la cantidad y el coste se habría reducido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky