Empresas y finanzas

Citigroup se hace con 19,9 por ciento del Banco Desarrollo Cantón

Shanghai, 13 sep (EFECOM).- Citigroup, la mayor empresa de servicios financieros del mundo, ha conseguido hacerse con el 19,9 por ciento de las acciones del Banco de Desarrollo de Cantón (GDB en inglés), superando las ofertas de la francesa Société Générale y la aseguradora china Ping An, informó hoy la prensa del país.

El intento por hacerse con el control de la participación máxima en un banco que la ley china permite tener, de momento, a un inversor extranjero, se remonta al verano de 2005, y parece concluir ahora con la confirmación del cierre del acuerdo, desvelado por una fuente implicada, citada en el diario "South China Morning Post".

La fuente, no identificada, sólo dijo que la firma estadounidense adquirirá el 19,9 por ciento, pero no dio más detalles sobre la inversión que se hará con el control del banco, por el que habían estado pujando dos consorcios, liderados por Citigroup y Société Générale, que peleaban por más del 80 por ciento de la entidad.

De confirmarse estas previsiones, será la primera vez que un banco chino vende más de un 51 por ciento de sus activos a entidades privadas.

De hecho, los analistas esperaban una operación en la que Citigroup incluso llegara a tomar un mayor control del GDB, tras una intensa competencia por el único "gran" banco chino, aunque en apuros, que aún no tenía socios extranjeros.

Se hablaba de que Citigroup o Société Générale llegaran a hacerse con un récord, en China, de entre el 40 y el 50 por ciento del banco.

Para ello el Consejo de Estado (Ejecutivo) había aprobado hacer una excepción, dada la "necesidad urgente de capital" y saneamiento del GDB, afectado por la concesión de préstamos "impagables" a firmas en bancarrota.

Sin embargo, en mayo las autoridades obligaron a respetar la legislación vigente.

Entre los socios chinos en el consorcio ganador que se harán cargo del resto de la compra (probablemente en torno al 60 por ciento de la entidad), destacan la estatal China National Cereals, Oils & Foodstuffs, el grupo China Life, número uno del país en seguros, y la State Grid Corporation, distribuidora eléctrica china.

La oferta del consorcio estaba en torno a los 3.000 millones de dólares (2.365 millones de euros), una cifra, según la fuente citada en la prensa, finalmente aumentada por Citigroup, que también posee el 19,9 por ciento del Banco de Desarrollo de Shanghai Pudong.

Hasta la apertura total del sector bancario del país, en 2007, el gigante asiático limita las inversiones extranjeras a un máximo de dos bancos chinos, con una participación máxima inferior al 20 por ciento en cada uno.

En el último año se ha producido un número importante de adquisiciones de entidades extranjeras en bancos chinos, dado que las firmas internacionales tratan de posicionarse antes de 2007, y que los bancos chinos buscan estas alianzas para asegurarse más capital y mejor gestión.

Bancos como Deutsche Banck, Bank of America, Bank of Scotland, la financiera singapuresa Temasek y el consorcio Goldman Sachs-American Express-Allianz AG también han adquirido en este tiempo participaciones en distintos bancos chinos. EFECOM

jad/mz/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky