
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se enredó ayer en sus propias promesas electorales tras una reunión con la ministra de Fomento, Ana Pastor. La reunión, diseñada para mostrar el apoyo institucional de la máxima responsable de transportes del Gobierno estatal a la nueva líder del PP en la región, terminó con una sucesión de promesas estrafalarias y contradictorias.
Cifuentes, en el poder gracias al apoyo de los diputados de Ciudadanos, anunció el lunes junto a Pastor que un tren de Cercanías unirá Atocha con Barajas a partir de octubre. El problema es que ese servicio existe desde 2011, y de hecho aparece en todos los planos de Cercanías como "línea C-1".
La lanzadera entre Atocha y aeropuerto d Barajas comenzará a funcionar en octubre. @ccifuentes #CompromisoCifuentes https://t.co/AJvv4a9wu3
? Cifuentes Presidenta (@cifupresidenta) julio 13, 2015
Tren dirección Aeropuerto se ha quedado averiado en Chamartín, se aparta y los viajeros cogerán el siguiente que llegará en 30'. Disculpen
? Cercanías Madrid (@CercaniasMadrid) julio 14, 2015
Pero el error de Cifuentes ha sido doble, puesto que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado que esta lanzadera ya existente, y que pretende reinagurar en el mes de octubre, es una opción preferible a la de llevar el AVE hasta Barajas porque, asegura, permitirá llegar a todas las terminales.
Según Cifuentes, "el AVE es una opción que conllevaría más dificultades e inconvenientes añadidos al conducir solo a la T4 y no al resto de terminales".
La presidenta de Madrid parece desconocer así que el túnel de Cercanías a Barajas llega sólo a la terminal T4, por lo será imposible que su "nueva" lanzadera pueda alcanzar las terminales T1, T2 y T3.
Pastor y Cifuentes se refirieron además a la "obra civil" que teóricamente permitirá la puesta en servicio de esta "nueva" lanzadera, y que consistirá en echar abajo un muro y en la construcción de un único ascensor en la estación de Atocha.
Un estudio que ya existe
De la reunión con la ministra de Fomento, Cristina Cifuentes también obtuvo la promesa de Ana Pastor de que iniciará los trámites para la construcción de una nueva carretera que será una variante de la A-1.
Como en el caso de la "lanzadera" a Barajas, Cifuentes parece haberse enredado con la realidad, puesto que ya existe un estudio para crear una alternativa a la A-1, tal como señalaba la propia Comunidad de Madrid en noviembre de 2011.
Entonces, la Comunidad aseguraba que "ya están en marcha los trámites para construir la RM1, la nueva autopista radial de peaje alternativa a la A-1 que descongestionará una de las zonas de mayor intensidad de tráfico como es el entorno de la carretera de Burgos".