
El sector solar fotovoltaico ha tachado de "recopilación de vaguedades" los cambios introducidos por el Gobierno en la normativa de autoconsumo, aprobada el pasado viernes, para beneficiar a los pequeños consumidores.
Según han indicado a Efe fuentes de la patronal Unef, la nueva normativa "no tiene ninguna precisión" y, de hecho, avanza en la "voluntad del Gobierno de seguir adelante con el impuesto al sol ignorando el clamor social".
El pasado viernes, como parte del real decreto que ha reducido el IRPF, el Consejo de Ministrosdio el visto bueno a una vía para reducir las cargas asociadas al autoconsumo para los pequeños clientes, los de menos de 10 kilovatios (kW). En el real decreto se abre la puerta a la posibilidad de reducir esas cargas, como ocurre para los autoconsumidores de los territorios extrapeninsulares cuando la instalación de estos equipos supone un ahorro para el sistema eléctrico. Sin embargo, la eventual reducción de cargas sería "excepcional y siempre que se garantice la seguridad y la sostenibilidad económica y financiera del sistema".
Hasta ahora, la regulación del autoconsumo solo está esbozada en la ley del Sector Eléctrico de 2013, que remite a un desarrollo posterior todavía pendiente de aprobación. Así, tanto la definición de las cargas asociadas al autoconsumo por estar conectado a la red como las posibles reducciones o exenciones de estas tendrán que recogerse en la normativa definitiva, que el Gobierno prevé aprobar antes de final de mes.