Empresas y finanzas

Suiza también detecta la presencia de arroz transgénico ilegal

Ginebra, 12 sep (EFECOM).- Dos de los principales supermercados suizos han retirado hoy de la venta varios lotes de arroz después de que en análisis realizados en este país se haya detectado la presencia de arroz transgénico ilegal LL601, el mismo que ya se encontró en Francia y Suecia.

Los análisis efectuados por los laboratorios de Migros, el líder del comercio al detalle en el país alpino, permitieron encontrar la presencia de arroz genéticamente modificado producido en Estados Unidos, indicó a los medios de comunicación suizos una portavoz de la empresa.

La concentración de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) era de un 0,01 por ciento -un valor considerado bajo por los expertos- pero al tratarse del LL601, un gen no autorizado para el consumo, los comerciantes suizos con el mismo distribuidor, decidieron retirar de la venta esos lotes de arroz de tipo "largo".

Esta semana, otras pruebas realizadas en Francia y Suecia han mostrado la presencia de este arroz, pero aún es necesario realizar otros test con los dos métodos validados por la Comisión Europea (CE) para confirmar que se trata de la variante genéticamente modificada "LL Rice 601".

En una reunión organizada este lunes en Bruselas por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria -formado por expertos de la Unión Europea (UE)-, varias delegaciones informaron de que han comenzado a realizar pruebas para detectar la presencia de este tipo de arroz, por el momento con resultados negativos.

Sólo dos estados de la UE indicaron que en los primeros análisis se ha comprobado la presencia del LL601.

El pasado 23 de agosto, la CE decidió exigir de manera inmediata que las importaciones a la UE de arroz de grano largo procedente de EEUU incluyan un certificado que garantice que no contienen restos de la variedad genéticamente modificada LL601. EFECOM

apa/emm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky