Empresas y finanzas

La creación de empresas en el sector inmobiliario crece un 11% en 2014

La creación de empresas en el sector inmobiliario español ha crecido un 10,9% en el año 2014, según los datos de Infoempresa.com. En concreto, este sector ha representado el 3% del total de las nuevas empresas, con un capital suscrito global superior 1.200 millones de euros.

Por empresa, el capital suscrito ha sido de 453.000 euros de media, cantidad por encima de la que solo se han situado las compañías del sector energético.

En este contexto, Madrid se sitúa a la cabeza con 1.428 sociedades constituidas en 2014, lo que representa un 21,5% del total de las nuevas empresas del sector. A esta le sigue Barcelona, con 868 nuevas constituciones (13,1%), seguida de Málaga, con 619 (9,3%); Alicante, con 409 (6,2%) y Valencia, con 351 (5,3%).

Incremento del 23% desde 2011

El sector de las actividades inmobiliarias registró 5.354 nuevas empresas en el año 2011, mientras que en 2014 ascendió a un total de 6.634 nuevas sociedades. Estas cifras han supuesto un crecimiento del 23,9% durante el periodo.

En total, han sido 26 las provincias españolas que han registrado un crecimiento de empresas dedicadas a las actividades inmobiliarias entre 2011 y 2014.

Entre las nuevas empresas dedicadas al sector inmobiliario en España, destacan las sociedades limitadas, que han experimentado un crecimiento del 24,3% desde 2011, mientras que las sociedades anónimas se han incrementado en un 15,5%.

No obstante, las cifras de 2014 aún marcan distancia con los niveles de los años anteriores a la crisis, con más de 100.000 nuevas empresas registradas en el sector en 2008. Así, desde estos niveles máximos, Madrid ha perdido un 40,7%, seguida de Málaga, que ha caído un 28,9% y Alicante, un 19,6%.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cuchi cuchi
A Favor
En Contra

Por muchas empresas inmobiliarias que se creen en España, las ventas seguirán siendo muy bajas ya que tenemos unos precios excesivamente altos.

Puntuación 15
#1
Elisa
A Favor
En Contra

Cuchi Cuchi

Para ti seguirán estando demasiado caros toda la vida.

( para poder comprar hay que trabajar muy duro y no pasarse la vida en los foros contando cerradas)

Puntuación -7
#2
dsr
A Favor
En Contra

Manolo mi vecino Manolo albañil, ha creado una empresa junto a su amigo Antonio yesero, para construir una caseta para un perro, que le a encargado un amigo que conocieron en el bar.

Puntuación 14
#3
Efectivamente
A Favor
En Contra

Todas estas empresas nuevas son inmobiliarias que van a intentar vender los zulos invendibles de zonas que se están despoblando , como Granada por ejemplo.

Puntuación 13
#4
Uyuyuy
A Favor
En Contra

La de inmobiliarias que están abriendo , pero la mayoría no venden casi nada , esta burbuja de abrir inmobiliarias sin tener nada de demanda esta apunto de pinchar.

Puntuación 8
#5
Sandevid
A Favor
En Contra

Alguien quiere un ladrillo? barato barato!!

Puntuación 7
#6
buViba siempre +barato
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer es controlar la construcción de casas en base a una demanda ... no a lo loco .. sin saber que las van a vender.

Yo crearía un sistema en el cual las personas que querrían comprar una casa, se apuntaran a una lista y de esas listas construir ...

Puntuación 1
#7
Lu
A Favor
En Contra

Llaman empresas a uno/a que alquila una oficina, pone un telefono y capta los inmuebles en venta (la mejor economia productiva), y busca tontos que le den entre 3 y 7 mil euros por enseñarle un piso.

Esas son las empresas del engaño, del palo, vamos, las de siempre. Imaginese una vivienda de 150000 se lleva hacienda 15000, 2000 de otros gastos y 5000 la inmobiliarias, total 22000 € que se tardan en ganar 2 años dedicando todo a esa aventura. Así es la economía que vuelve a surgir.

No se dejen engañar. No compren.

Puntuación 0
#8