Empresas y finanzas

Silicon Valley encarece los hoteles en San Francisco: ya es la ciudad más cara para pasar la noche

La ciudad estadounidense está de moda. Su cercanía con Silicon Valley es uno de los principales motivos por los que los precios de los alojamientos hoteleros en San Francisco se han incrementado un 88% en el último año y alcanzan una media de 397 dólares. Un salto que la convierte en la ciudad más cara del mundo para alquilar una habitación.

El ranking, elaborado por Bloomberg, ha analizado las tarifas de los hoteles de los 100 principales centros financieros a nivel global. Tras San Francisco, en el top tres del listado listado se sitúan Ginebra, con un precio medio de 292 dólares la noche, y Milan, donde el cliente debe pagar de media 271 dólares. Dubai y Zurich se acercan con 255 y 251 dólares la noche, respectivamente.

Son precios elevados, pero en ningún caso han registrado una subida tan pronunciada como la que se ha dado en san Francisco en los últimos meses. Y la culpa la tiene el boom tecnológico de la región, cuyo corazón es Silicon Valley. Según explica Bloomberg, los promotores locales están dando prioridad a las viviendas residenciales y no hay suficiente oferta hotelera para dar cobertura a toda la demanda que genera el sector tecnológico, en constante crecimiento.

"La afluencia de las empresas de tecnología a San Francisco ha sido tremenda y con ella este nuevo viajero, 'milennial', que busca experiencias del centro de la ciudad", explica Chuck Pacioni, gerente del hotel San Francisco Marriott Marquis. "Muchos de ellos viajan a Silicon Valley por trabajo, pero en lugar de quedarse en un hotel de las afueras prefieren alojarse en la ciudad por la cultura y las experiencias", añade.

Tienda de campaña por 900 dólares

Con un floreciente mercado laboral, la población está creciendo a un ritmo del 6% en los últimos cuatro años, según las últimas cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Es por eso que los constructores han optado por dar prioridad a los proyectos residenciales en detrimento de los alojamientos hoteleros, lo que está fomentando de la alta competencia entre las cadenas presentes en la zona. De hecho, el rally de los precios no se ve solamente en los hoteles, sino en el resto de la oferta de alojamiento de alquiler.

El ejemplo lo han encontrado los medios estadounidenses en AirBnb, la web de alquiler de hospedaje entre particulares, donde un desarrollador freelance anuncia una tienda de campaña en el patio trasero de la casa de sus padres por 31 dólares la noche, es decir, cerca de 900 dólares al mes. El desayuno está incluido en el precio y da la posibilidad de comer en el jardín o incluso en el interior de la casa, así como de ducharse una vez al día. La ubicación es el punto fuerte: en Mountain View, cerca de la sede de Google.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky